La política de la Administración Trump hacia América Latina tiene dos ejes: el muro con México y el cambio de régimen en Venezuela, Cuba y Nicaragua
Opinion
23 de febrero de 2019
Nueva Mayoría - CABA - por Rosendo Fraga *
Las últimas elecciones libres en las que participaron los venezolanos tuvieron lugar en diciembre de 2015. La victoria arrolladora de la oposición fue considerada en aquel momento como una señal de esperanza para el depauperado petroestado
Opinion
10 de enero de 2019
Deutsche Welle - Caracas - por Uta Thofern *
“La separación formal de Iglesia y Estado no garantiza una real autonomía de la política”, Juan Cruz Esquivel
Opinion
03 de octubre de 2018
Nuevos Papeles - CABA -por Luciana Berman
Los Movimientos policlasistas como vehículos políticos de una amplia diversidad de sectores y actores económico-sociales, son un fenómeno enraizado en la historia latinoamericana y Argentina. El radicalismo yrigoyenista y el peronismo ha sido en el siglo XX y XXI los Movimientos Nacionales a través de los cuales las mayorías populares canalizaron su participación en la disputa por la conducción del Estado y la determinación de los proyectos de sociedad en pugna
Opinion
17 de septiembre de 2018
ABC en Linea - CABA -por Daniel Ezcurra *
Una reflexión necesaria frente al legado del golpe de Estado en las generaciones hijas del quiebre democrático
Opinion
12 de septiembre de 2018
El Ciudadano - Santiago - por Felipe Herrera *
Cuando murió, hace casi 43 años, el generalísimo Francisco Franco tenía a su lado la mano momificada de una monja
Opinion
03 de septiembre de 2018
New York Times - Barcelona - por Martín Caparrós *
"El gobierno de Macri logró lo imposible, hacer chocar entre sí los caballitos de una calesita"
Opinion
03 de septiembre de 2018
Hamartia - CABA - por Gustavo López *
Turbulencias en las vísperas de las elecciones
Opinion
28 de agosto de 2018
Caras y Caretas - Sao Paulo - por Carlos Luppi
Los griegos fueron salvados por la Unión Europea -UE- de la bancarrota. Eso fue difícil y, a veces, injusto, pero no había una alternativa real. A partir de este lunes 20 de agosto comienza un nuevo experimento, dice Bernd Riegert
Opinion
20 de agosto de 2018
Deutsche Welle - Atenas - Bertrand Riegert *
En octubre próximo el gigante sudamericano irá a las urnas para elegir al sucesor de Michel Temer, quien asumió tras el 'impeachment'-golpe institucional a Dilma Rousseff en 2016. Este artículo se propone analizar, brevemente, algunos puntos particulares de este trascendental evento
Opinion
13 de agosto de 2018
RT - Moscú - CABA - Juan Manuel Karg *
No es preciso ponerse a tono con la historia porque sí, simplemente es necesario interpretar el devenir de la misma. Y no por ser más o menos moderno en el pensamiento, sino simplemente para evitar que se perpetúe un discurso anquilosado y falso
Opinion
09 de agosto de 2018
Enter-ate.com.ar -G. Pico - CABA - Alberto Bastia
El fútbol-nacional es el zombi de un deporte sin alma. Navega a la deriva; el dinero comanda su viaje sin sentido. El capitalismo transformó el fútbol en una fuente de acumulación; la corrupción disolvió todo lo sólido y profanó todo lo sagrado. El Patrón-FIFA de fútbol amputó su espíritu para ese "hacer dinero" y no la alegría del pueblo
Opinion
29 de julio de 2018
Alainet - Brasil- por José de Souza Silva *