“Estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria”, Alberto Fernández

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Acompañado por el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el Presidente explicó el mecanismo de rescate que dispuso el Estado para la empresa agroalimentaria.
"Con la expropiación de Vicentín los argentinos tenemos que estar muy contentos porque estamos dando un paso hacia la soberanía alimentaria”, en un mundo pos pandemia “que va a poner a los alimentos en el centro de la discusión", destacó Fernández.
Se trata de la empresa que armó un entramado societario en Uruguay poco antes de pedir un préstamo en el Banco Nación y declarar su default, durante la gestión macrista. Tomó 18.370 millones de pesos para exportarle a una de sus filiales y no lo devolvió.
Bajo la gestión de Javier González Fraga, el Banco Nación Argentina aumentó los créditos hasta 300 millones de dólares. En agosto de 2019, la cerealera dejó de abonar las cuotas y el 5 de diciembre se declaró en cesación de pagos con todos sus acreedores.
"Hemos firmado un decreto para disponer la intervención del Grupo Vicentín", explicó el presidente Alberto Fernández en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Fernández adelantó que todos los activos del Grupo Vicentín serán parte de un grupo fiduciario que estará a cargo de YPF Agro, como parte de un Decreto de Necesidad y Urgencia para el rescate de la empresa agroexportadora. En ese sentido, señaló que la intervención del Grupo Vicentín busca "aprovechar la capacidad de gerenciamiento de YPF" y añadió que, si surgiera evidencia de defraudación al Estado durante la administración anterior, se harán las denuncias pertinentes ante la Justicia.
El Presidente –que asumió el pasado diez de diciembre- precisó que la firma “será declarada de utilidad pública” y destacó su relevancia también en la producción de alimentos.
“Queremos que la empresa siga funcionando, que los trabajadores mantengan sus puestos de trabajo y que los pequeños productores puedan seguir vendiéndole lo que producen”, aseguró el mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; por la senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti, y por el designado interventor, Gabriel Delgado.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró hoy que el rescate del grupo cerealero Vicentín permitirá sostener su "papel central en el mercado agroindustrial" y que al Estado le dará la ocasión de contar con una "empresa testigo en el mercado de granos y en el mercado de cambios".