Las deben entregar

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Según la resolución que trascendió y que se mandó anotar en el registro de “procesos colectivos”, la publicidad de la demanda contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) apunta a que quienes se consideren afectados se puedan presentar en el expediente para hacer valer sus derechos.
Gallardo aclaró que “el colectivo afectado” en el litigio “está comprendido por niños, niñas y adolescentes en edad escolar obligatoria en situación de vulnerabilidad social y que no cuentan con recursos tecnológicos adecuados que asisten a establecimientos educativos de gestión pública del GCBA y de gestión privada con cuota cero”.
Y “también los habitantes de la totalidad de las villas y asentamientos de la Ciudad o que no tengan la capacidad económica para costear su acceso a internet”, agregó el juez.
El magistrado mandó publicar edictos en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, para su difusión, ordenó notificar la resolución a “las emisoras oficiales de amplitud y frecuencia modulada (Radio AM y FM) y en el canal de televisión TV Pública de la CABA, por el plazo de tres días”.
Además ordenó a la Jefatura de Gabinete que “disponga la publicación en la página web www.buenosaires.gov.ar la existencia, objeto y estado procesal de esta acción de amparo colectiva y sus acumulados, como así también arbitre las medidas necesarias para que lo aquí resuelto a los/las Presidentes/as de cada una de las quince comunas existentes”.
Semanas atrás el juez dictó la medida cautelar (apelada por el GCBA) mandando “instalar en la totalidad de las villas, barrios de emergencia y/o asentamientos de esta capital equipos tecnológicos de transmisión de internet inalámbrica en cantidad y ubicación suficiente como para brindar un estándar mínimo de conectividad inalámbrica libre”.