La recolección diferenciada, regresa el próximo 15 de setiembre

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico) Organismo municipal que tiene a su cargo Ramón Alberto Campo. En ese marco, la intendente Fernanda Alonso anunció que el martes quince de setiembre volverán a recolectarse los residuos secos de manera diferenciada.
La incorporación de estos tres nuevos vehículos al parque automotor municipal, fue oficializada este miércoles por la mañana por la intendenta, Fernanda Alonso, que agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial para hacer posible la adquisición de los camiones. En este momento el Municipio se halla trabajando en la tramitación de la transferencia y del patentamiento de cada uno de estos vehículos que vienen a mejorar el parque automotor municipal. Dos de ellos están dotados de caja compactadora y el restante está equipado con una caja volcadora.
Un anuncio siempre esperado
Acompañada por el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Ramón Alberto Campo y por la directora General de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melina Medús, la intendenta anunció además que desde el 15 volverán a recolectarse los residuos secos de manera diferenciada, separada de los húmedos, todos los martes y jueves.
“Queríamos aprovechar esta oportunidad, para anunciar que a partir del día 15 de este mes vamos a empezar a hacer de nuevo la recolección residuos secos, así que le vamos a volver a pedir a la sociedad piquense que respete los días para sacar el residuo sólido y el residuo seco, de manera separada, esto nos va a permitir a nosotros disponer mucho mejor del residuo. También vamos a poner en funcionamiento la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos el RRU, que por la pandemia no estaba trabajando”.
Así, la intendenta recordó que los días lunes, miércoles, viernes y sábado, el Municipio hará la recolección de residuos húmedos y los martes y jueves, la recolección de residuos secos.
“Esta es la propuesta para empezar poner en valor la basura, convirtiéndola en un residuo posible de volver a insertar en la economía circular”, dijo Alonso.
El destino de las Nuevas Unidades
Por su parte Ramón Campo comentó que esta adquisición va a reforzar el trabajo de la Secretaría y detalló que el primer camión estará afectado a la recolección domiciliaria y el segundo al trabajo de recolección en distintos barrios de la ciudad, que en este momento tienen puntos limpios, transformando esos puntos limpios en recolección domiciliaria, mientras que el tercer y último camión, va a estar destinado a la recolección diferenciada, en todas las instituciones intermedias de la ciudad, como los colegios y otros grandes generadores de residuos.