Ejercicios militares que elevan la tensión

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Ankara) Ankara –sede del Ejecutivo otomano-comunicó que realizaría este ejercicio frente a las costas de Sadrazamkoy, en el norte de Chipre, que condenó la decisión y afirmó que tales maniobras serían "ilegales" y "violarían" su soberanía en un contexto de tensiones exacerbadas.
El anuncio de Turquía tuvo lugar tras una declaración de siete dirigentes de países del sur de la UE, que instaron a Turquía a poner fin a su política de "confrontación" en el Mediterráneo oriental, y agitaron el espectro de sanciones europeas si Ankara continuaba impugnando los derechos de exploración de gas de Grecia y Chipre en la zona.
Esta cuestión figurará en el orden del día del Consejo Europeo de los días 24 y 25 de septiembre, informaron medios periodísticos del Viejo Continente.
En respuesta, Turquía denunció una declaración "sesgada", por considerar que contenía elementos "desconectados de la realidad y carentes de fundamento jurídico".
A mediados de agosto, el conflicto entre Grecia y Turquía iba en aumento a raíz de las actividades de exploración turcas en aguas del Egeo.
A fines del mismo mes, Grecia selló un acuerdo con Italia para ampliar sus aguas territoriales en el mar Jónico hacia territorio italiano entre 10 y 20 kilómetros, en función de unos acuerdos alcanzados recientemente con Italia y Egipto.
La novedad tensionó aún más las relaciones entre ambos países, al punto que Turquía le advirtió al país helénico que de seguir con sus planes de ampliar las fronteras en el Mediterráneo, podría provocar una guerra.
La actividad militar en el Mediterráneo oriental se incrementó, cuando Francia e Italia decidieron desplegar más presencia naval en la zona en defensa de Atenas.