La rechazaron

Política 19 de septiembre de 2020 Por Enter - ate - General Pico - Lima
Éste dieciocho de setiembre y, tras un debate parlamentario extenso el Legislativo peruano mantuvo en su cargo al titular del Ejecutivo con un resultado de setenta y ocho votos por el sostenimiento; treinta y dos por su destitución y quince abstenciones
exteriorparlamento
exteriorparlamento

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Lima) El pleno del Congreso del país del altiplano rechazó una petición de destitución presentado contra el presidente peruano, Martín Vizcarra, por sus aparentes intentos de ocultar un caso menor de supuesta corrupción.

vizcarra

El juicio político celebrado este viernes en el pleno del Congreso no alcanzó 87 votos a favor de los 130 integrantes del Congreso unicameral peruano, tal como establece la ley peruana para la aprobación de estos casos extremos; debate que se extendió por más de diez horas adquiriendo por momentos ribetes de crispación destituyente.

interiorparlamentoperuano

Previo al inicio del debate, Vizcarra se presentó ante el parlamento y señaló que no ha cometido "ningún acto ilegal", aunque pidió "sinceras disculpas" por la crisis política generada tras la publicación de unos audios aparentemente grabados por su ex secretaria personal, Karem Roca.

Vizcarra, quien ha debido afrontar permanentes choques con el Congreso, la grave crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus lCOVID-19 y el duro impacto económico generado por la misma, salvó, por una gran mayoría, la posibilidad de dejar el cargo tan solo diez meses antes del fin de su mandato.

Esa crisis comenzó el pasado 10 de septiembre cuando se difundieron unas grabaciones en las que Vizcarra coordinaba con sus más cercanas colaboradoras sobre sus lazos con el cantante Richard "Swing" Cisneros, un controvertido personaje que es investigado por sus múltiples contratos irregulares en el Ministerio de Cultura.

cisneros

Así las cosas y, tras un crispado debate, en el que incluso un legislador opositor deseó que en el futuro se aplique la pena de muerte a Vizcarra, el pedido se quedó muy lejos de los 87 votos mínimos que establece la ley peruana para que un jefe de Estado sea removido del cargo.

Te puede interesar

Boletín de noticias