La empresa farmacéutica de origen estadounidense Pfizer, anunció que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto con la farmacéutica alemana BioNTech, logró una efectividad del noventa y cinco por ciento, un porcentaje superior al esperado y el mayor alcanzada hasta ahora de todos los proyectos
El cotejo que debían jugar éste diecisiete de noviembre los seleccionados de Suiza y Ucrania por el Grupo D de la Liga de Naciones de Europa fue suspendido ya que se han detectado a causa de tres casos positivos de coronavirus en la selección ucraniana
Cuando se está produciendo un intenso repunte de casos de coronavirus, el Gobierno interino libanés anunció un confinamiento "total" durante dos semanas, una estrategia que busca mitigar el avance del virus que ya contagió a más de noventa y cinco mil personas en el país, amenaza la capacidad del sistema sanitario y profundiza aún más la crisis
Irán, que es el país más vapuleado por la pandemia del coronavirus –en la región del Medio Oriente- informó que en las últimas veinticuatro horas registró cuatrocientos quince muertos, la cifra más elevada desde que en febrero detectaron los primeros casos
Rusia lanza la producción de su segunda vacuna contra el coronavirus
Después de que el TSJPV no haya autorizado limitar las reuniones sociales a seis personas, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu "recomienda" limitar esos encuentros en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa
Irlanda volverá a una cuarentena casi total para lidiar con una creciente segunda ola de coronavirus en Europa y dos regiones de Italia se preparan para decretar toques de queda, mientras el virus empieza a resurgir con fuerza en Estados Unidos y Rusia
Un nuevo dispositivo certificado por el Instituto Instituto ANLIS- Malbrán será utilizado para desinfectar los aviones de Aerolíneas Argentina porque "permite una mayor efectividad del producto sanitizante con el que se viene trabajando para combatir el Covid-19 en la industria aerocomercial", según anunció el ministro de Transporte, Mario Meoni
Un dato para no descuidarse ante el avance del coronavirus COVID – 19: en la jornada del lunes veintiocho de setiembre –casi a nueve meses de que se conocieran los primeros caos en Wuhan, China- se supo que producto de la pandemia han muerto un millón de personas en el orbe
Macri, ex Presidente de la Argentina hasta el pasado diez de diciembre que, en la tarde del veintidós de septiembre fue intervenido por un pólipo intestinal le pidió a sus compatriotas "a pesar de esta cuarentena eterna" no se dejen "llevar por el miedo" e instó a la población a "hacerse chequeos de prevención" y retomar los "tratamientos necesarios"
El Ejecutivo argentino que preside el doctor Alberto Fernández anunció, éste viernes dieciocho de septiembre, la extensión del aislamiento social obligatorio hasta el próximo domingo once de octubre y advirtió que "la pandemia no permite descuidos", en un momento en que "la ciudadanía comienza a relajarse" y cuando los casos de coronavirus siguen creciendo en la mayor parte de América
Así enfatizó el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, durante una entrevista con la cadena televisiva CNN; recordando que en éste fin de semana largo al conmemorar el Día del Trabajo se podrían producir un incremento de casos por el coronavirus COVID - 19