Pablo Neruda: El Ejército Rojo en las puertas de Prusia. ¡Oíd, oíd!
oscuros, humillados, héroes radiantes de corona caída,
oíd, aldeas deshechas y taladas y rotas,
oíd, campos de Ucrania donde la espiga puede renacer con orgullo,
oíd, martirizados, ahorcados, oíd, guerrilleros muertos tiesos
bajo la escarcha con las manos que muerden todavía el fusil,
oíd, muchachas, niños desamparados, oíd, cenizas sagradas
de Pushkin y Tolstói, de Pedro y Suvorov,
oíd, en esta altura meridiana el sonido
que en las puertas de Prusia golpea como un trueno
Opinion
08 de febrero de 2023
Kaosenlared - net - Madrid - Por Maité Campillo *
“Han transcurrido muchos años desde el retorno a la democracia, esta deuda para con el pueblo argentino no resiste análisis de ningún tipo, y menos de los representantes periodísticos que dejaron los gobiernos cívico-militares en los últimos años que han mantenido el mensaje único y direccionado contra el beneficio popular y su libertad de expresarse, opinar, poder elegir que escuchar, leer y ver
Opinion
13 de julio de 2021
Arbia - org -ar- M. del Plata -Osvaldo Francés *
En la madrugada del 7 de Julio, un grupo armado ingresó a la residencia del presidente haitiano, Jovenel Moïse, en Pétion-Ville. Asesinaron al presidente con doce disparos de armas de grueso calibre e hirieron de gravedad a la primera dama. Este hecho sacudió el ya turbulento panorama político haitiano. El país estaba en proceso de grandes cambios políticos, incluyendo una reforma constitucional y elecciones populares. ¿A quién le conviene frenar este proceso?
Opinion
12 de julio de 2021
Observatoriodelsur-com–CABA–Sebastián Tapia
De cómo el máximo tribunal “sigue en deuda con la sociedad”. No respeta la Constitución nacional y sus fallos lejos de respetar el principio de igualdad resguardan los intereses de la corporación. Este artículo disecciona varias “interpretaciones” y advierte sobre la necesidad de un cambio
Opinion
13 de mayo de 2021
PrensaRed – por Miguel J. Rodríguez Vil
Una serie de hombres y mujeres, que abordaron desde distintos planos su biografía, conversaron con Télam sobre la capacidad del mito para representar a través del tiempo valores e identidades, que resumieron en la igualdad, la entrega y la reivindicación del fanatismo como fuerza colectiva de los pueblos
Opinion
07 de mayo de 2021
Telam - com - por Martín Piqué
En los comicios realizados en la jornada del martes cuatro de mayo, el derechista Partido Popular duplicó la cantidad de bancas con las que contaba y así, Isabel Díaz Ayuso –la titular de la Comunidad de Madrid- obtuvo su reelección
Opinion
05 de mayo de 2021
Enter - ate -General Pico-Madrid -Alberto Bastia *
“Cuando cursé introducción al Derecho, el profesor Eduardo Russo nos dijo: “El derecho es, lo que los jueces dicen que es”. Me pareció una frase descarnada, pragmática y desalentadora para estudiantes de primer año, pero tenía razón
Opinion
01 de mayo de 2021
Pagina12 - com - CABA - por Gustavo López *
Desde que uno toma conciencia, el trabajo es una de las convenciones –una de las tantas- por las que un ser humano gana dignidad; perderlo se convierte en un cúmulo de contrariedades, por ello desde Enter-ate recordamos las luchas de todos los trabajadores desde aquel uno de mayo de mil ochocientos ochenta y seis
Opinion
01 de mayo de 2021
Enter - ate - General Pico - por Alberto Bastia *
De algún modo, las grandes empresas norteamericanas tienen poder político para operar con los republicanos a fin de conseguir impuestos bajos, desregulación y acoso a los sindicatos. Pero cuando se trata de sacar la cara por el derecho al voto, ¿lo rechazan los republicanos? ¿Cómo es que pasa esto?
Opinion
26 de abril de 2021
Sin Permiso - Info - Boston - por Robert Kuttner *
Una partícula de coronavirus oscila entre 80 y 129 nanómetros y ha liberado y viralizado las peores miserias de la humanidad. Hay países que incluso compran más vacunas de las que necesitan. Las inyecciones están por convertirse en los medicamentos más lucrativos de todos los tiempos
Opinion
19 de abril de 2021
Telam - com - CABA - por Walter Goobar *
El bloque que agrupa a 13 países petroleros cumple seis décadas en medio de una pandemia que pone en peligro su supervivencia. Con cada vez menos influencia y el giro hacia energías limpias, sus mejores días han pasado
Opinion
14 de septiembre de 2020
Deutsche Welle - Berlín - por Ashutosh Pandey
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - apoya la urgente, y necesaria, reforma judicial
Opinion
12 de septiembre de 2020
ENAC - org - CABA