
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Simple de entender: Se conforma en Diputados una habitual comisión de amistad con otros países. Esta es con Gran Bretaña
Opinion27/09/2024 Pagina12 - com - CABA - Por Osvaldo Nemirovsci *(www.Pagina12.com.ar – CABA – Por Osvaldo Nemirovsci *) La embajadora de GB, Kirsty Hayes, se hace presente. Todo bien, es un país con el que mantenemos relaciones normales diplomáticas.
Una de las diputadas, la peronista Agustina Propato, tiene puesta una remera negra con un dibujo de las Islas Malvinas que dice "Son argentinas".
La embajadora se niega a sacarse una foto, costumbre habitual en esos casos, si la diputada no se tapa o quita la remera.
Es hasta entendible. Ellos son ocupantes ilegales de suelo argentino y no quieren que su presencia en una foto pueda generar malestar con ella en su gobierno.
Es criticable, pero se entiende.
Lo que no se entiende e irrita, calienta y pone ciertas ganas de putearlos es la actitud del diputado Almirón de LLA que le insiste a Propato que se tape la remera y mucho peor la de Martín Tetaz de UCR, que se percibe progresista, quién sobre el final le dice a su colega peronista “si puede evitar exhibir la remera”, y lo hace con este textual argumento: "¿Qué hubiera pasado si la embajadora se hubiera presentado a la foto diplomática con una remera que dijera Falklands are british? Nosotros lo hubiéramos considerado una ofensa y nadie se hubiera prestado a esa foto”, argumentó." (La Nación hoy) ¡¡Millones de chanes de repudio, sorpresa y asco!!
No, Martin Tetaz, en un caso una remera miente al decir que "Falklands are british" /Las islas son inglesas, y en otro caso, una remera muestra una verdad que es parte de una de las convicciones más mayoritarias e importantes de nuestra sociedad como que las Malvinas son argentinas.
Amén de que la reunión se realizaba en la “casa de los parlamentarios, el Congreso” donde la Embajadora estaba como invitada, y también el simple protocolo internacional, político y diplomático expresa que no se le puede exigir al “local”, algo tan ridículo como que modifique su vestimenta.
Ayer, una parte de la Cámara de Diputados se puso el traje de cipayo. Nos colmó de vergüenza y se alineó, aunque sea en ese breve episodio simbólico, con la pretensión inglesa de ser legales ocupantes de las Malvinas.
Pocas veces se vio en el Congreso un caso tan evidente de colonialismo mental.
Me parece, que esto no puede ni debe quedar así. El cuerpo en su conjunto debe repudiar a la/os diputada/os que deshonraron la causa Malvinas.
No todo puede ser gratis en esta etapa de demolición nacional a partir de la auto confesa intención del presidente Milei, de destruir el Estado.
Actitudes como las de la diputada Propato dan cierta esperanza. No en virtud de vacíos nacionalismos de chácharas y sarasas. Sino por ejercer con valentía su representación popular y su absoluto derecho a defender una cuestión que hace, nada menos, que a la soberanía nacional.
Las Malvinas son argentinas. Aunque ayer, Tetaz, Almirón y algunos otros, tuvieron dudas sobre esta afirmación.
(*) El autor de la nota es diputado nacional mc – PJ Río Negro
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
El recordatorio del genocidio asirio-siríaco conmemorado ayer invita al autor a reflexionar sobre las “atrocidades inaceptables” que están ocurriendo en nuestro país “verdaderos genocidios por goteo”
Sus dirigencias incursionaron en una nueva forma de comunicación política: el contra marketing
En la Provincia de Jujuy -norte argentino- se libra la escenificación de una metodología por la cual ciertos sectores políticos pretenden imponer decisiones que ellos adoptan, a la fuerza, sin escuchar al pueblo e ignorando sus problemáticas
Pablo Neruda: El Ejército Rojo en las puertas de Prusia. ¡Oíd, oíd! oscuros, humillados, héroes radiantes de corona caída, oíd, aldeas deshechas y taladas y rotas, oíd, campos de Ucrania donde la espiga puede renacer con orgullo, oíd, martirizados, ahorcados, oíd, guerrilleros muertos tiesos bajo la escarcha con las manos que muerden todavía el fusil, oíd, muchachas, niños desamparados, oíd, cenizas sagradas de Pushkin y Tolstói, de Pedro y Suvorov, oíd, en esta altura meridiana el sonido que en las puertas de Prusia golpea como un trueno
Con la claridad que lo caracteriza, el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa inauguró este miércoles quince de octubre el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico, la segunda ciudad más poblada de la provincia
Mediante conferencia de prensa, el municipio de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- realizó este jueves dieciséis de octubre en MEDANO el anuncio oficial del desarrollo del Festival de Música de General Pico que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre en El Viejo Galpón
Los dirigentes de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB) y de CLATE, Eduardo Maia y João Paulo Ribeiro, participaron –en la jornada del martes catorce de octubre- de una audiencia pública contra la Reforma Administrativa. También estuvo presente la dirigenta de la CSPB, Fanny Melo
El autor analiza la historia de la deuda externa ilegal
Luego de un largo proceso de debate finalmente el Senado aprobó el proyecto de ley de “Muerte digna”. De esta forma Uruguay se transformó en el primer país en América Latina en aprobar una ley de este tipo