
Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión
Un fuerte enfrentamiento entre legisladores del PRO, la izquierda y Unión por la Patria terminó con gritos, empujones y la suspensión del debate
Desde hace más de una semana, diariamente se observan largas filas –en la balnearia y bonaerense ciudad de Mar del Plata-, de hasta 300 metros, de veraneantes y residentes que concurren a los centros de testeos gratuitos para saber si están afectados de coronavirus
Más testeos, más seguridad06/01/2022 Enter - ate - General Pico - Mar del Plata(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Mar del Plata – La Plata) Mar del Plata sumó centros de testeo y amplió sus horarios de atención frente a la gran demanda de turistas y vecinos de la ciudad balnearia en medio de la tercera ola de coronavirus que sigue registrando récords de contagios.
En las últimas 24 horas se notificaron 1.128 casos de Covid-19, con lo que suman 6.295 los pacientes en tratamiento actualmente.
Un total de 24 centros de testeos (7 municipales, 3 provinciales y 14 privados) están funcionando en distintos puntos estratégicos de Mar del Plata, informaron autoridades sanitarias municipales.
Por su parte, la Región Sanitaria VIII, que depende del Ministerio de Salud bonaerense, señaló que desde este jueves sus tres centros de testeos amplían sus horarios y atenderán los 7 días de la semana, en tanto que mañana sumará dos centros más para atender la demanda de turistas y marplatenses.
Mar del Plata aplicó hasta ahora un total de 1.108.042 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 574.278 corresponden a la primera dosis
Desde hace más de una semana, diariamente se observan largas filas, de hasta 300 metros, de veraneantes y residentes que concurren a los centros de testeos gratuitos para saber si tienen coronavirus y acorde a ello si deben aislarse o no.
En las últimas 24 horas se realizaron 3.000 hisopados en los 10 centros públicos de testeo, según se indicó.
Pese al crecimiento de casos positivos, la ocupación de camas de terapia intensiva se mantiene baja en el municipio de General Pueyrredón.
De los 6 pacientes con coronavirus internados en centros de salud, solo 2 son asistidos con respirador mecánico, informó la secretaria de Salud de Mar del Plata en su último parte.
De ese informe, se desprende que de los 1.128 pacientes en tratamiento por Covid-19, 10 son casos definidos por criterio clínico epidemiológico y 1.118 por estudios de laboratorio. Asimismo 729 personas están recuperadas y recibieron el alta por protocolo.
A los efectos de aplicar la tercera dosis y completar, así el esquema de inoculación; el director nacional del Correo Argentino, Rodolfo Iriart, informó en su cuenta de Twitter que en las últimas 24 horas llegaron al partido de General Pueyrredón 15.600 dosis para continuar con la campaña de vacunación.
Como en el resto de la provincia de Buenos Aires, en la ciudad balnearia rige la vacunación libre de primeras y segundas dosis para mayores de 3 años, y tercera dosis para mayores de 60, trabajadores de la salud e inmunosuprimidos.
Para inocularse con la segunda dosis se debe tener en cuenta que es necesario contar con el plazo mínimo interdosis de tres semanas en el caso de Sinopharm y de ocho semanas para el resto de vacunas.
Un fuerte enfrentamiento entre legisladores del PRO, la izquierda y Unión por la Patria terminó con gritos, empujones y la suspensión del debate
El Ministerio de Salud –del Gobierno de Javier Gerardo Milei- oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas
Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en el Congreso a través de los legisladores de sus partidos
Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras
En medio de la intensa ola polar que afecta al país, se confirmó la extensión de la interrupción del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en Córdoba y nueve provincias de las regiones Centro y Cuyo