Avance científico

Médicos de la sureña y estadounidense Universidad de Alabama realizaron el primer trasplante de riñones de cerdo a un paciente han logrado –de manera exitosa- colocar los riñones de un cerdo órganos modificados genéticamente y de grado clínico en un paciente con muerte cerebral

En el Mundo, la ciencia21/01/2022 Enter - ate - General Pico - Alabama
transplanteusacuatro
transplanteusacuatro

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Alabama) Al tiempo, afirmaron que  "los xenotrasplantes podrían resolver la crisis de escasez de órganos en todo el mundo", aseguraron.

La Facultad de Medicina Marnix E. Heersink de la Universidad de Alabama, en los Estados Unidos, anunció del trasplante con éxito de riñones de cerdo modificados genéticamente y de grado clínico en un paciente con muerte cerebral.

"Estos resultados positivos demuestran cómo los xenotrasplantes podrían resolver la crisis de escasez de órganos en todo el mundo", destacaron los autores en el 'American Journal of Transplantation', según reportó la agencia alemana de noticias DPA.

Los riñones trasplantados filtraron sangre, produjeron orina y, lo que es más importante, no fueron rechazados inmediatamente. Los riñones siguieron siendo viables hasta el final del estudio, 77 horas después del trasplante, según se precisó.

transplanteusados

Éste es el tercer xenotrasplante conocido en los últimos meses -un "exitoso" experimento realizado el pasado otoño en un varón de 57 años- y es la primera vez que la cirugía se describe en una publicación científica.

"Este momento de cambio en la historia de la medicina representa un cambio de paradigma y un hito importante en el campo de los xenotrasplantes, que es posiblemente la mejor solución a la crisis de escasez de órganos", destacó la médica Jayme Locke, directora del Instituto Integral de Trasplantes del Departamento de Cirugía de la Universidad de Alabama (UAB).

Los órganos del animal -generados por la empresa Revivicor- albergaban diez modificaciones genéticas: cuatro genes porcinos inactivados y seis genes humanos añadidos.

La edición de genes en cerdos para reducir el rechazo inmunológico ha hecho posible los trasplantes de órganos de cerdos a humanos, lo que podría ofrecer ayuda a miles de personas que se enfrentan a fallos orgánicos, enfermedades o lesiones.

Es importante destacar que, la vida natural de un cerdo es de 30 años, se crían con facilidad y pueden tener órganos de tamaño similar a los humanos.

cerdo-transplante-infocampo-1

Los riñones de cerdo modificados genéticamente se han probado ampliamente en primates no humanos, según se informó y se aclaró que, además, la evaluación de los riñones de cerdo modificados genéticamente en un modelo de investigación preclínica en humanos puede aportar información importante sobre la posible seguridad y eficacia de los riñones en receptores de trasplantes humanos, incluso en ensayos clínicos.

Lo más visto
images - 2025-05-07T181443.928

Cónclave, primera fumata negra

Vatican News - va - Ciudad del Vaticano
El Vaticano07/05/2025

Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo

01 (2)

La Biblioteca Provincial para personas con discapacidad visual fue reconocida por la Legislatura de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba

Enter - ate - General Pico - ACC - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"07/05/2025

La institución cordobesa, dependiente de la Agencia Córdoba Cultura –que conduce Raúl Sansica-, recibió un beneplácito por su aporte a la inclusión, la accesibilidad y el desarrollo educativo por parte de la Legislatura provincial

Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa