
Profetas, Zambas y Amores
!La música que vos estás esperando, la encontrarás en "Palabras Sólo Palabras"!
Médicos de la sureña y estadounidense Universidad de Alabama realizaron el primer trasplante de riñones de cerdo a un paciente han logrado –de manera exitosa- colocar los riñones de un cerdo órganos modificados genéticamente y de grado clínico en un paciente con muerte cerebral
En el Mundo, la ciencia21/01/2022 Enter - ate - General Pico - Alabama(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Alabama) Al tiempo, afirmaron que "los xenotrasplantes podrían resolver la crisis de escasez de órganos en todo el mundo", aseguraron.
La Facultad de Medicina Marnix E. Heersink de la Universidad de Alabama, en los Estados Unidos, anunció del trasplante con éxito de riñones de cerdo modificados genéticamente y de grado clínico en un paciente con muerte cerebral.
"Estos resultados positivos demuestran cómo los xenotrasplantes podrían resolver la crisis de escasez de órganos en todo el mundo", destacaron los autores en el 'American Journal of Transplantation', según reportó la agencia alemana de noticias DPA.
Los riñones trasplantados filtraron sangre, produjeron orina y, lo que es más importante, no fueron rechazados inmediatamente. Los riñones siguieron siendo viables hasta el final del estudio, 77 horas después del trasplante, según se precisó.
Éste es el tercer xenotrasplante conocido en los últimos meses -un "exitoso" experimento realizado el pasado otoño en un varón de 57 años- y es la primera vez que la cirugía se describe en una publicación científica.
"Este momento de cambio en la historia de la medicina representa un cambio de paradigma y un hito importante en el campo de los xenotrasplantes, que es posiblemente la mejor solución a la crisis de escasez de órganos", destacó la médica Jayme Locke, directora del Instituto Integral de Trasplantes del Departamento de Cirugía de la Universidad de Alabama (UAB).
Los órganos del animal -generados por la empresa Revivicor- albergaban diez modificaciones genéticas: cuatro genes porcinos inactivados y seis genes humanos añadidos.
La edición de genes en cerdos para reducir el rechazo inmunológico ha hecho posible los trasplantes de órganos de cerdos a humanos, lo que podría ofrecer ayuda a miles de personas que se enfrentan a fallos orgánicos, enfermedades o lesiones.
Es importante destacar que, la vida natural de un cerdo es de 30 años, se crían con facilidad y pueden tener órganos de tamaño similar a los humanos.
Los riñones de cerdo modificados genéticamente se han probado ampliamente en primates no humanos, según se informó y se aclaró que, además, la evaluación de los riñones de cerdo modificados genéticamente en un modelo de investigación preclínica en humanos puede aportar información importante sobre la posible seguridad y eficacia de los riñones en receptores de trasplantes humanos, incluso en ensayos clínicos.
!La música que vos estás esperando, la encontrarás en "Palabras Sólo Palabras"!
Así lo expresó el Intendente de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- a la hora de dejar inaugurada la mítica intersección de la rotonda de la avenida San Marín y Pedro Luro con la nueva iluminación LED
Así lo garantizó el Gobernador de La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en este veintisiete de junio- al entregar viviendas en la ciudad de Eduardo Castex
Así lo celebró –en la fría noche del domingo veintinueve de junio- el candidato peronista que cosechó poco más del treinta por ciento de los votos y logró que la oposición festeje en la ciudad de Rosario luego de tres décadas
Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias