La inflación en la Eurozona marcó un nuevo récord en enero

La tasa de inflación interanual en la Eurozona marcó un nuevo récord en enero al registrar una suba de 5,1%, una décima por encima del mes anterior, según los datos preliminares publicados el dos de febrero del veinte veintidós por el instituto de estadísticas europeo Eurostat

Europa , su Moneda02/02/2022 Télam - com - Frankfurt

(www.Telam.com.ar – Frankfurt) Los datos implican una nueva aceleración para la tasa inflacionaria en los 19 países que utilizan el euro: en julio del año pasado la inflación había marcado 2,2%, para luego superar la barrera del 3% en agosto, el 4% en octubre y 5% en diciembre.

Reiterando lo acontecido en el índice de diciembre, la cifra no se había registrado nunca desde el comienzo de la serie en 1997, es inédita en la historia de la moneda común y es superior a la estimada por un grupo de economistas de la agencia Bloomberg, que esperaban un marcado descenso hacia 4,4%.

Según los datos publicados por la entidad con sede en Fráncfort, el valor de la electricidad continúa siendo el principal impulsor del costo de vida con un incremento del 28,6% anual, frente al 25,9% que había marcado en diciembre.

Frankfurt-Airport-120620 (1)

Es tal el peso de la energía que, si se quitara dicho componente, la inflación solamente hubiera sido de 2,6% anual.

La energía podría afrontar nuevas alzas, en el caso de escalar el conflicto entre Rusia, proveedor de casi un tercio del gas natural de Europa, y Ucrania.

Otra categoría con subas fue la de alimentos, alcohol y tabaco que se situó con un alza del 3,6% anual, un incremento frente al 3,2% registrado en diciembre.

En tanto, los precios de los bienes industriales subieron 2,3% (comparado con el 2,9% de diciembre) y los servicios 2,4% (sin cambios frente al periodo anterior).

moremoreeuros

Si se toma la comparación mensual, la inflación marcó 0,3% en enero, mientras que, quitando el componente energético, los precios al consumidor descendieron 0,4% en el primer mes del año con un incremento de 1,1% en los alimentos compensado por un retroceso de 2,0% en los bienes industriales.

Los países más afectados son Lituania con 12,2% interanual (1,5% más que en el mes anterior), Estonia con 11,7% (-0,3%), Bélgica 8,5% (+1,9%) y Eslovaquia 8,5% (+3,4%).

En tanto, entre los principales países, España lidera la lista con 6,1% (-0,5%), seguido por Italia con 5,3% (+1,1%), Alemania 5,1% (-0,6%), y Francia 3,3% (-0,1%).

Siete de los 19 países presentaron una desaceleración respecto al mes anterior, frente a los cuatro de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
Carrera aniversario

¡La Carrera por un nuevo Aniversario de Pico!

Enter -ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO03/11/2025

La Municipalidad de General Pico –la ciudad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que gestiona la Licenciada Fernanda Alonso- concretará el venidero sábado ocho de noviembre una carrera nocturna en el marco del 120° Aniversario de la ciudad, para la cual sigue abierta la inscripción. La largada será en la Explanada municipal

1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027