
“Transformaron la residencia en una beca precarizada”, Residentes del Garrahan
El Ministerio de Salud –del Gobierno de Javier Gerardo Milei- oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El intendente de la localidad chubutense de El Hoyo –en la Patagonia argentina-, Pol Huisman, en una carta dirigida a los pobladores, remarcó la importancia de la organización colectiva que permitió afrontar esa situación y la posterior reconstrucción
Argentina, recuerdos, Sociedad09/03/2022 Télam - com - El Hoyo(www.Telam.com.ar – El Hoyo) A un año del incendio que azotó la Comarca Andina y que provocó la muerte de tres personas, el intendente de la localidad chubutense de El Hoyo, Pol Huisman, afirmó que se trató de "una de las peores tragedias de la historia" de la zona y, en una carta dirigida a los pobladores, remarcó la importancia de la organización colectiva que permitió afrontar esa situación y la posterior reconstrucción.
El 9 de marzo de 2021 se declaró un incendio en esa región de la cordillera patagónica y, por efecto de los fuertes vientos, se esparció rápidamente reduciendo a cenizas alrededor de 500 viviendas y 14.000 hectáreas de bosques, además de causar la muerte de tres pobladores.
La principal hipótesis sobre el origen del fuego está focalizada es una falla en el tendido eléctrico, según indicó a Télam el fiscal Carlos Díaz Mayer, quien tiene a su cargo la investigación.
"Vivimos, sin dudas, una de las peores tragedias de la historia de El Hoyo y la Comarca. Los incendios de ese 9 de marzo se llevaron la vida de tres personas, de nuestras plantaciones, animales y mascotas, casas y galpones, el bosque nativo que tanto amamos", sostuvo Huisman en la carta dirigida a los vecinos y vecinas de El Hoyo.
"Pero ni durante esa noche tan terrible, ni en todo lo que sobrevino después, dudamos de una cosa: debíamos (y debemos) estar unidos y unidas", agregó.
El intendente remarcó que "la solidaridad que mostraron los vecinos y vecinas con sus pares, los y las ciudadanas de todo el país que nos hicieron llegar sus donaciones, cada cooperativa, cada trabajador y trabajadora municipal que tendió su mano, fue la demostración de que la salida es con organización colectiva".
"Con el apoyo del Estado nacional y provincial pudimos dar una rápida respuesta a las urgencias, especialmente a la necesidad de vivienda de las familias que perdieron sus hogares con el fuego", recordó Huisman.
Y enfatizó que "ahora podemos enfocarnos en las políticas de planificación estratégica que nos permitan estar un paso adelante, prevenir o estar mejor preparados ante eventuales catástrofes de este tipo".
En el aniversario de este trágico incendio para la zona, este miércoles se llevará a cabo una jornada artística conmemorativa en la garita del barrio El Pinar, uno de los afectados por el fuego.
El Ministerio de Salud –del Gobierno de Javier Gerardo Milei- oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas
Un informe de la Organización Fundar ubicó a la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes
Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en el Congreso a través de los legisladores de sus partidos
Con la llegada del receso invernal, los espacios culturales de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba se preparan para recibir a las familias con una programación pensada para compartir, explorar y disfrutar, todo ese abanico organizado por la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica junto a su equipo de colaboradores y colaboradoras
En medio de la intensa ola polar que afecta al país, se confirmó la extensión de la interrupción del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en Córdoba y nueve provincias de las regiones Centro y Cuyo