"Sopa de Letras"

La Municipalidad de Córdoba –la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia-presentó el programa “Sopa de Letras”, -; una iniciativa que contempla la entrega, en esta primera etapa, de doscientas bibliotecas móviles a comedores y merenderos de la ciudad

En Córdoba capital, todo se destaca22/03/2022 Enter -ate - General Pico - Córdoba
MUNICIPALIDAD-2
MUNICIPALIDAD-2

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba)  Esta propuesta, beneficiando a niñas, niños y jóvenes, tiene como objetivo promover espacios que estimulen la lectura y la posicionen como un momento lúdico para las infancias.

Según explicó la subsecretaria de Planificación y Gestión, Lic. Liliana Montero, “Sopa de letras es un programa muy importante para el desarrollo cognitivo, la creatividad, el estímulo y aprendizaje, ayudando así a que cada persona desarrolle el hábito de la lectura y con ello su capacidad de discernir y tomar decisiones”.

Las bibliotecas contienen libros infanto-juveniles, juegos de mesa y elementos artísticos elaborados en madera por la cooperativa de trabajo Obras y Mantenimiento Robi Santucho Ltda., de la economía social.

La propuesta prevé capacitar a voluntarias de estos espacios comunitarios como promotoras o mediadoras de lectura.

Los talleres están a cargo del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), la institución más importante de Argentina en investigación y difusión de la literatura juvenil.

El programa se realiza desde la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia; en articulación con la Agencia Córdoba Cultura y la Secretaría de Cultura y Juventud; y la colaboración del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ).

el-merendero-rayito-sol

El secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, destacó la articulación con Provincia para el desarrollo de estas iniciativas, a la vez que reconoció el trabajo de los sectores de las organizaciones sociales que han construido estas hermosas bibliotecas de la mano de la Economía popular.

“Cuando más leemos más acceso al conocimiento vamos a tener. Esto es una decisión de la actual gestión que apuesta al desarrollo comunitario como una manera imprescindible de fortalecer los vínculos con los sectores vinculados al trabajo comunitario’, expresó La Cava.

El Vice intendente Daniel Passerini celebró la puesta en marcha de este programa: “Con el intendente Martín Llaryora estamos convencidos y lo predicamos constantemente: La ciudad va a salir adelante con un Estado presente que trabaja junto a la comunidad organizada”.

Por ello, agregó el Vice intendente, “mi agradecimiento a todos los sectores de la economía popular que nos abre las puertas para que lleguemos con herramientas para la educación, como son los libros. En el siglo XXI, el acceso a la educación es la forma más directa de la justicia social. Desde el Estado municipal estamos convencidos que debemos ayudar a retomar el hábito de la lectura para que aprendan, conozcan, interactúen y, de esta manera, juntos podamos construir una comunidad más fuerte”.

Esta acción se encuadra en “Infancias cuidadas”, Programa Municipal de Acompañamiento a Espacios Comunitarios que trabajan en la alimentación y cuidado de las Infancias. Por medio de este, se entregaron 1077 tarjetas ACTIVA en 1347 comedores y merenderos; y se realizaron 139 talleres en 87 organizaciones en 102 barrios de la ciudad.

Además, 393 niñas, niños y adolescentes ya accedieron a la inscripción tardía para obtener sus DNI mediante los operativos “Yo Soy”; 1457 mujeres embarazadas fueron inscriptas tras campañas de detección y acompañamiento; y se brindaron jornadas sociosanitarios.

Te puede interesar
llaryorayacnur

“Córdoba es un ejemplo de solidaridad”, Juan Carlos Murillo González

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Córdoba capital, todo se destaca22/03/2022

En la jornada del martes veintidós de marzo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Juan Carlos Murillo González visitó la ciudad de Córdoba –capital de la argentina; mediterránea y homónima provincia- acompañando al intendente Martín Llaryora en la inauguración del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas

llaryoraaulas

Las prioridades, más educación

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Córdoba capital, todo se destaca10/03/2022

El intendente Martín Llaryora –jefe comunal de la ciudad de Córdoba, la capital de la mediterránea; argentina y homónima provincia de Córdoba- inauguró una nueva aula que la Municipalidad de Córdoba construyó en la escuela Dr. Carlos Becerra, ubicada sobre calle Gaona 1268 entre Pascual de Rogatis y José Verdi de barrio Los Plátanos

hospitalinfantilcordobacapital.jpf

Nuevas salas

Enter - ate - General Pico - Córdoba
En Córdoba capital, todo se destaca08/03/2022

El Hospital Infantil de Córdoba, la capital de la homónima; mediterránea y argentina provincia de Córdoba, estrena nuevas salas de internación, baños y vestuario

Lo más visto
Concurso isologo

¡Participá!

Enter - ate - General Pico - DAFAS - Santa Rosa
08/05/2025

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa

semipeatonal

Última etapa de la semipeatonalización

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate08/05/2025

La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización