
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La bolsa porteña –con su espacio físico en el centro de la capital argentina- subió en la jornada del miércoles trece de abril 0,76%, en tanto que en el balance semanal –por las jornadas sin operaciones del jueves y viernes Santo– el indicador bursátil acumuló una baja de 1,14%
El mercado bursátil, en la Argentina13/04/2022 Télam - com - CABA(www.Telam.com.ar – CABA) En la plaza porteña, las principales alzas del día de las acciones líderes correspondieron a los papeles Cresud (8,60%); Loma Negra (3,40%); Telecom Argentina (2,14%); Transportadora de Gas del Sur (1,66%); y Pampa Energía (1,45%).
Por su parte, las caídas de la rueda fueron registradas por Grupo Supervielle (-1,30%); Transener (-1,06%); Sociedad Comercial del Plata (-0,97%); Edenor (-0,79%); y Grupo Financiero Galicia (-0,78%).
En Wall Street, las acciones de las firmas argentinas también cerraron la sesión de hoy con mayoría de alzas, encabezadas por Cresud (9,4%); Loma Negra (4,7%); Corporación América (4,5%); Tenaris (4,3%); y Telecom Argentina (3,6%).
Las únicas pérdidas correspondieron a los papeles de Edenor (-3,5%); y Banco Supervielle (-0,5%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares aumentaron 45 centavos en promedio en toda la curva.
En tanto, los títulos en pesos ajustables por CER finalizaron la rueda de hoy con alzas de 0,8% promedio, mientras que en los tres días hábiles de la actual semana avanzaron 3% promedio.
En este marco, el riesgo país anotó un retroceso de 0,8%, para quedar en 1.719 puntos básicos.
Respecto al mercado de divisas, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $ 118,39 en promedio, con lo que a lo largo de la semana corta acumuló un incremento de 70 centavos, equivalente a una suba de 0,59% respecto al cierre de la semana pasada.
Por su parte, en el segmento informal, el denominado dólar "blue" se negoció sin cambios, a $195 por unidad, con lo que en los últimos tres días hábiles marcó un retroceso de $1 (-0,51%).
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) operó con un descenso de 0,1%, a $ 190,53 y el MEP registró una baja 0,6%, en $ 190,80.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 21 centavos respecto a su último cierre, en $ 112,97, mientras que en la semana aumentó 81 centavos (0,72%).
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 153,91 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 195,34.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei