Nuevo radar en Tierra del Fuego

En la patagónica; fueguina y argentina ciudad de Río Grande, Jorge Taiana –titular del Ministerio de Defensa de la Argentina- inauguró un radar para potenciar la vigilancia y el control en esa zona estratégica

En Argentina; la Defensa Nacional30/05/2022 Enter - ate - General Pico - Río Grande
radarRiogrande
radarRiogrande

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Rio Grande) El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó –este treinta de mayo- junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, y el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier General Xavier Julián Isaac, la ceremonia de instalación de un radar de Vigilancia y Control Aéreo RPA-170M en la ciudad de Río Grande, con el objeto de potenciar la capacidad de vigilancia y control del aeroespacio en el Atlántico Sur. 

“Estamos recuperando capacidades de la Defensa Nacional y en este caso estamos fortaleciendo las tareas de vigilancia y control a través de la radarización”, afirmó Taiana en el Cabo Domingo de Río Grande, lugar donde se encuentra ya emplazado el radar, y amplió:  “Este proceso comenzó en el norte del país, los próximos radares los inauguraremos en Mercedes, Corrientes, y en Tostado, Santa Fe, pero también era muy importante que recuperemos mayor presencia en el sur, en la provincia de Tierra del Fuego”.

radarRiogramde4

En ese sentido, el funcionario afirmó: “Vamos a fortalecer nuestra presencia en todo el país y ejercer con plenitud todos los derechos y los deberes que nos impone la soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestro mar y sobre nuestro espacio aéreo”.

Y agregó: “Estamos cerca del territorio que tenemos ocupado por una potencia extranjera y hoy aquí estamos haciendo este acto como un ejercicio de soberanía, como un ejercicio de determinación de cumplir con lo que establece nuestra Constitución Nacional de recuperar las Islas Malvinas utilizando los medios políticos y diplomáticos. Este objetivo es irrenunciable”.

Por su parte, el brigadier Isaac destacó “la posibilidad de estar acá, instalarnos y quedarnos, era una deuda que teníamos con el país y con nuestra soberanía. Es una oportunidad única porque además hoy se cumplen 40 años de la operación conjunta más importante que tuvo la Fuerza Aérea desde su bautismo de fuego”. Allí recordó que la misión de ataque al portaaviones HMS “Invincible” partió de la base de Río Grande. 

“Apuntamos a quedarnos y ser parte de la defensa en este territorio austral, porque de eso se trata la Defensa Nacional, de estar en todos lados y todo momento con los medios que nos pone el país a nuestra disposición”, concluyó. 

radarriogrande3

En tanto, el gobernador anfitrión aseguró que esta inauguración “representa mucho, es una apuesta del Gobierno Nacional, del Ministerio de Defensa en la soberanía. Tener la presencia de la Base Naval Integrada que va creciendo, la presencia del Ejército Argentino permanente y de la Fuerza Aérea; tener el equipamiento necesario para ese control de soberanía es más que importante. Eso muestra a las claras que nuestro gobierno tiene una mirada fija y fuerte sobre Tierra del Fuego y sobre el Atlántico Sur, que no es menor”. 

El despliegue del radar representa un hito y un gran avance en la vigilancia y el control aéreo de esta zona estratégica en la región sur del país.

Este radar forma parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA), que inició en el 2004 y conforma una estrategia de radarización para cubrir la totalidad del territorio nacional.

En tanto, para este año se contempla la instalación de dos radares RPA200 fabricados por el INVAP, en la ciudad de Tostado, provincia de Santa Fe y en la localidad bonaerense de Mercedes, lo que permitirá reforzar el SINVICA.

Estuvieron presentes la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; junto a los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo; y de la Armada, almirante Julio Horacio Guardia; entre otras autoridades civiles y militares.

 

Características del RPA-170M

El RPA-170M es un radar táctico de defensa aérea 3D de mediano alcance de última generación. Es un sistema diseñado y fabricado íntegramente en San Carlos de Bariloche, por la empresa INVAP S.E.

radarRiogrande2

Se trata de un sistema transportable diseñado para el despliegue rápido (movilización y puesta en funcionamiento en menos de 30 minutos) con mínima dotación de personal y además posee un excelente desempeño en una amplia gama de escenarios operacionales, aún en las condiciones más adversas.

 

Lo más visto
Galería APN (14)

Hito para la Salud Pública pampeana

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado es la Salud27/01/2025

Una vez más la salud pública en la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en esta ocasión en el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro- se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con láser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente

La Pampadicenoalaxenofobia

Ni el odio ni la discriminación pueden ser las banderas del Estado argentino

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se mantiene Viva la Memoria31/01/2025

El gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- , fiel a su histórica defensa de los Derechos Humanos, rechaza las declaraciones discriminatorias, xenófobas, racistas y homofóbicas del presidente de la República Argentina en el Foro de Davos, y adhiere a la movilización convocada para el próximo sábado uno de febrero en todo el país

marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario