Instituto de Córdoba es campeón de la Liga Nacional de Básquetbol por primera vez

Instituto se convirtió por primera vez en campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) al vencer esta noche a Quimsa, en Santiago del Estero, por 85 a 84, en el quinto partido de desempate de esta equilibrada serie final que transformó a los "albirrojos" en el segundo representativo cordobés en alcanzar este logro por detrás de Atenas, el más ganador de esta competencia con nueve títulos en el historial

En lo alto; por primera vez14/06/2022 Télam - com - Santiago del Estero
14-06-2022_quimsa_de_santiago_del_estero
14-06-2022_quimsa_de_santiago_del_estero

(www.Telam.com.ar – Santiago del Estero) Los dos tiros libres convertidos por Martín Cuello a cuatro segundos del final le dieron la emotiva victoria a los de "La Gloria".

El local Quimsa ya había ganado la edición 2014-2015 de la LNB al derrotar en la final a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia por 4-2, mientras que Instituto se clasificó finalista en la temporada 2018-2019, cuando cayó ajustadamente con el luego campeón San Lorenzo, por 4-3.

Fundado en 1989, el nombre del club santiagueño deriva de la palabra kimsa que significa tres en quichua, producto de la fusión de tres históricos clubes locales: Estudiantes Unidos, Santiago Básquetbol Club e Inti Club.

Su máximo logro internacional es la obtención de la Liga Sudamericana de Clubes en el 2009.

quimsaaaaaaaaaaa

El equipo santiagueño que dirige el técnico cordobés Sebastián González es el de mayor presupuesto de la Liga Nacional ya que por empezar cuenta con jugadores estadounidenses como Davaunta Thomas, Eric Anderson (fue el máximo anotador del partido con 21 puntos) y Reyshawn Terry con salarios difíciles de afrontar para otros clubes con menores posibilidades económicas.

Y a ellos les sumó jugadores con mucha proyección como Iván Gramajo y Franco Baralle junto a otros argentinos más experimentados como Mauro Cosolito, el alero de 33 años, y Juan Ignacio Brussino, el base santafesino de 31.

Pero los cordobeses le opusieron a ello jugadores de la talla, por ejemplo, de su figura más representativa, el alero juninense Nicolás Romano (fue el goleador de su equipo en este juego con 20 tantos), que justamente pasó por Quimsa entre 2015 y 2016, para luego sumarse a las filas del otro equipo cordobés, Atenas, en 2017 (fue campeón con San Lorenzo).

Sus socios mayoritarios son el base cordobés Gastón Whelan y el pivote Tayavek Gallizzi junto al escolta Luciano "Chuzito" González.

14-06-2022_quimsa_de_santiago_del_estero (1)

Instituto llegó a este certamen como campeón del anterior Súper 20 de 2021, pero su gran proceso basquetbolístico arrancó en 2017 con un subcampeonato en ese mismo torneo, también un segundo lugar en la Liga Sudamericana ante el Franca brasileño en 2018 y la misma posición en la Liga Nacional de 2019 al ser derrotado en la final con San Lorenzo.

Su irrupción en el mundo del deporte data del fútbol, pero el básquetbol también hizo "pata ancha" en el último lustro.

Esta serie final arrancó tan pareja como terminó, ya que en el primer cruce en el mismo escenario de esta noche los santiagueños se impusieron en el último segundo con un doble de Thomas sobre la chicharra por 74 a 73.

Pero en el segundo juego Instituto volvió a mostrar todo lo bueno que había realizado en el juego inicial y con más efectividad se terminó llevando una victoria más que valiosa del Estadio Ciudad por un significativo 91 a 84.

Después la serie saltó a Córdoba y en el partido más dispar de estos play offs Quimsa dio una clara muestra de su poderío con un aplastante triunfo por más de 20 puntos: 91 a 70.

Pero la paridad llegó en su máxima versión con el cuarto partido disputado nuevamente en el Ángel Sandrín del club cordobés, que terminó imponiéndose por 96 a 91 en cinco minutos suplementarios, luego de empatar 81-81 en los 40 regulares.

14-06-2022_quimsa_de_santiago_del_estero

Y esta noche, en el quinto y decisivo enfrentamiento, todo volvió a ser "palo y palo" de principio a fin. Y como muestra más clara estuvieron los resultados de cada parcial: el primero lo ganó Quimsa por 25 a 23 y el segundo Instituto por 23 a 22. El tercer cuarto fue de los cordobeses por 25 a 17, insinuando lo que sucedería al final.

Un final en el que el entrenador tucumano Lucas Victoriano se consagró campeón liguero como entrenador luego de hacerlo en la temporada 1995-1996 como jugador de Olimpia, de Venado Tuerto.

Así se terminó esta temporada de la Liga Nacional que volverá a tener actividad el 5 de octubre próximo y el Súper 20 ya no abrirá la temporada, sino que se transformará en un cuadrangular que tendrá lugar en enero de 2023. Eso sí, la próxima final liguera será al mejor de siete enfrentamientos y no de cinco como en esta ocasión.

Lo más visto
11stephens-kwjg-superJumbo-v3

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes

NYTimes - com - New York - Por Bret Stephens *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad20/11/2025

La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando

Carlos-Presti-y-Javier-Milei

La designación de Presti es la revancha histórica de los continuadores de la dictadura

NotaalPie - com - CABA - Por Pablo Mercau
Gobierno de Javier Milei; un avance de los negacionistas de la Dictadura24/11/2025

El Gobierno anunció el nombramiento del jefe del Ejército, Carlos Presti, como nuevo ministro de Defensa, quebrando un consenso democrático de 42 años. Su ascenso, marcado por una purga de generales y el peso de su herencia familiar, abre un debate sobre la conducción civil de las Fuerzas Armadas, su rol político y las crisis internas de salarios y corrupción que atraviesan