España anuncia nuevas medidas antiinflacionarias y crea impuesto a grandes empresas energéticas

El Gobierno español anunció hoy un paquete de medidas antiinflacionarias por 9.000 millones de euros para contener el Índice de Precios de Consumo (IPC) en 3,5 puntos hasta fin de año, y el proyecto de creación de un impuesto para gravar los beneficios de las grandes empresas energéticas

España; Combatir a la inflación25/06/2022 Télam - com - Madrid
luzespañados
luzespañados

(www.Telam.com.ar – Madrid) El presidente de España, Pedro Sánchez, afirmó que las mismas tendrán vigor hasta el 31 de diciembre y suponen un esfuerzo presupuestario “extraordinario” de 5.500 millones de euros en gasto para proteger a familias y empresas, y 3.500 millones en rebajas fiscales.

familiasespañados

Al cabo de 2022 se habrá invertido cerca de 15.000 millones de euros en proteger a familias y empresas, más de un punto del Producto Interno Bruto (PIB) español, según la agencia de noticias DPA.

ultramarinosdos

Entre las nuevas medidas, figura la reducción a partir del 1 de septiembre de 50% en el precio de todos los abonos de empresas de transporte estatal y 30% para los abonos de los transportes que dependen de alcaldías y comunidades autónomas, descuento que pueden ampliar con recursos propios hasta 50%.

También se destaca el aumento de 15% en las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, lo que supone un incremento de 60 euros al mes; una ayuda de 200 euros a autónomos y desempleados de bajos ingresos; y la reducción de 10 a 5% del IVA en la factura de electricidad.

490x_jubilados-mijas

En tanto, se mantiene el resto de medidas relacionadas con la electricidad, como la ampliación del descuento del bono social, la suspensión del impuesto sobre el valor de la producción y la reducción al mínimo del impuesto de la electricidad.

luzespaña

En cuanto a combustibles, se sostendrá la reducción de 20 centavos en el litro hasta fin de año.

gasolinaespaña

Por otra parte, Sánchez anunció un proyecto de ley para crear un nuevo impuesto para gravar “los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas”, tributo que entraría en vigor en enero de 2023.

El nuevo impuesto a empresas energéticas busca “garantizar un reparto justo de recargas” y “sintoniza con la opinión pública del país, con las medidas adoptadas por otros países del entorno y atiende a recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Unión Europea y el FMI”, remarcó.

Sánchez aclaró que se están “estudiando” los diseños de otros gobiernos que han adoptado una medida en esta línea y añadió que Italia, donde se ha aprobado un impuesto extraordinario y puntual de 25% a los beneficios, “es un ejemplo” a seguir.

Las cargas ocasionadas por el conflicto en Ucrania deben “distribuirse con justicia, aportando más quienes están en mejores condiciones”, planteó el presidente español, y concluyó: “Quienes obtengan réditos indirectos de esta subida deben aportar de forma adicional al esfuerzo colectivo y contribuir más al sacrificio colectivo”.

Lo más visto
2025-10-18T160311Z-938053528-RC2EEHAO5KBG-RTRMADP-3-USA-TRUMP-PROTESTS

'No Kings' convocó a miles de estadounidenses a manifestarse contra la política interna de Trump

France 24 - com - Washington - Ottawa
En Estados Unidos; Trump y su inestabilidad20/10/2025

Más de 2.700 concentraciones se produjeron en ciudades de todo Estados Unidos, desde las grandes metrópolis hasta pequeñas localidades de estados republicanos, en protesta contra lo que los organizadores describen como las prácticas autoritarias del actual presidente. Donald Trump, interpelado por las críticas, se limitó a responder que “no es un rey”

Galería APN - 2025-10-23T202239.776

“Hay un Estado Provincial y Local que atiende las necesidades de las y los Piquenses”, Fernanda Alonso

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO23/10/2025

La intendenta Fernanda Alonso –la jefa comunal de General Pico, la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- participó en la mañana de este jueves veintitrés de octubre del acto de entrega de obra de ampliación y readecuación del centro de abastecimiento de agua potable que encabezó el gobernador Sergio Ziliotto

1761540780492

“Es momento de defender a lo conseguido, de defender a los que menos tienen, y dejar de lado las apetencias personales”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa; el peronismo y su triunfo en las legislativas nacionales27/10/2025

Así lo sentenció el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y titular del peronismo pampeano festejando el triunfo que le permitió al PJ volver a tener tres representantes en la Cámara Baja, con el ingreso de Abelardo Ferrán y la reelección de Varinia Liz Marín, que se suman a Ariel Rauschenberger con mandato hasta 2027