
Habemus Papam: El sucesor de Francisco es Robert Prevost y es el papa León XIV
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
Las acciones en Nueva York tuvieron hoy –diecinueve de julio- su mejor día de las últimas tres semanas, impulsadas esencialmente por los buenos resultados corporativos reportados por las empresas al cierre del segundo trimestre del año
Los Mercados Bursátiles y Financieros19/07/2022 Télam - com - New York - Bruselas - Londres(www.Telam.com.ar – New York – Bruselas - Londres) Para los inversores estos son una potencial señal de que el mercado ha tocado fondo y que se inicia una etapa de recuperación de precios.
El promedio industrial Dow Jones subió 2,4%, el índice ampliado S&P 500 ganó 2,8% y el indicador tecnológico Nasdaq avanzó 3,1%, de acuerdo con datos proporcionados por el New York Stock Exchange (NYSE).
De esta forma, los tres índices bursátiles de Wall Street se ubicaron por encima de sus promedios por primera vez desde abril pasado.
En este contexto, el índice S&P 500 subió 7,4% desde el mínimo registrado el 16 de junio pasado.
Los inversores están apostando a que las acciones tocaron fondo después de la fuerte baja registrada en el primer semestre, del orden del 20% promedio, debido a las preocupaciones en torno al aumento de las tasas de interés y la alta inflación, lo que resalta las ganancias que obtienen las empresas.
Los últimos balances corporativos presentados mostraron que las empresas han superado la crisis económica durante la primavera boreal por encima de las proyecciones del mercado.
La caída del dólar frente a una canasta de monedas también hizo de soporte a la suba de precios.
Los papeles de las empresas de tecnología y las acciones financieras lideraron las subas.
Pasado mañana, el Banco Central Europeo (BCE) anunciaría un aumento de sus tasas de interés por primera vez en 11 años, en un intento de neutralizar la alta inflación.
La Reserva Federal (FED) ya ha subido las tasas tres veces este año, y se presume que anunciará su próximo aumento la próxima semana, que podría llegar hasta los 100 puntos básicos ó 1 punto porcentual.
El rendimiento del Bono del Tesoro a 2 años, que tiende a seguir las expectativas de acción de la Fed, subió a 3,24% desde 3,17% el lunes por la noche, mientras que el rendimiento del Bono del Tesoro a 10 años subió al 3,02% desde el 2,96%.
Lo mejor del Dow Jones fue para Boeing (5,7%), Goldman Sachs (5,6%), Nike (5%), Caterpillar (4,2%) y Disney en (4,1%).
En el S&P 500 se destacaron Caesar Entertainment (8,3%), PVH y Match Group (8,2%), Carnival (7,4%) y ON Semiconductors (7%).
Las subas más importantes del Nasdaq se anotaron en Marvell Technology (7,1%), Lam Research y Netflix (5,6%) y NVIDIA, Booking, Material Applied y Microdevices Advanced (5,5%).
En Europa, las bolsas cerraron con alzas impulsadas por los papeles del sector automotor y por las acciones de Electricité de France (EDF) que tras su estatización subieron 15%.
Los inversores focalizaron sus miradas en la reunión del BCE en Fráncfort, en la cual dan por descontado un primer aumento de tasas en 11 años, en medio de un contexto signado por la guerra en Ucrania y la escasez de suministros y de energía.
Los papeles de EDF dieron la nota de la jornada después de la confirmación de que el gobierno francés pagará casi 10.000 millones de dólares, (casi 9.800 millones de euros) por el control total de la empresa que enfrenta un gran pasivo financiero.
En el índice líder Euro Stoxx 50 que trepó 2,2% se destacaron las subas del gigante de la indumentaria deportiva Adidas (6,5%), la banca italiana Intesa SanPaolo (5,9%) y las alemanas Bayer (4,8%) BASF y Daimler (4,8%) y Siemens (4,5%).
En Londres, el FTSE subió 1%, en Frankfurt el DAX escaló 2,7% y en París, el CAC 40 ganó 1,8%.
En el Mediterráneo, el IBEX 35 se expandió 2% mientras que el MIB de Milán avanzó 2,5%.
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
Así lo aseveró el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a la hora del lanzamiento –éste viernes nueve de mayo, en Casa de Gobierno, en Santa Rosa, la capital provincial- del programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión pública
En la jornada de éste sábado diez de mayo, habrá Mercado Municipal en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- con ofertas imperdibles en carnes, frutas, verduras, huevos y demás productos de consumo diario