
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Los precios mayoristas en Alemania aumentaron 45,8% interanual en agosto, y es la mayor suba desde 1949, según informó hoy la Oficina Federal de Estadística germana (Destatis)
En Alemania, la Economía, se Destaca20/09/2022 Télam - com - Wiesbaden(www.Telam.com.ar – Wiesbaden) De esta forma, los precios al por mayor continúan en tendencia alcista en la principal economía europea: en agosto, la suba había sido del 37,2% anual y en julio del 32,7%.
Si se compara con el mes anterior, los precios en agosto se incrementaron en un 7,9%.
El aumento se debe, sobre todo, al incremento del valor de la energía, el cual subió 139% en un año, y 20,4% frente a julio.
En ese marco, los distribuidores tuvieron que pagar 278,3% a comparación de hace un año para la energía eléctrica y 209,4% en el caso del gas natural.
Del mismo modo, también subió el costo de los productos de aceites minerales (+37,0%) y de combustibles para motor (+27,3%).
De todas formas, aún si se quitara a la energía, la inflación mayorista hubiera sido del 0,4% mensual y 14% anual, un número que más que triplica al registrado (3,6%) al comenzar a levantarse las restricciones por la pandemia de Coronavirus, en marzo de 2021.
Esto ocurre porque los aumentos se han expandido a diversas áreas de la economía: los bienes intermedios subieron 17,5% anual en agosto mientras que los de capital -que incluye a maquinaria y equipamiento industrial- lo hicieron en 7,8%.
De acuerdo con Destatis, entre los bienes intermedios –utilizados para realizar los bienes finales destinados a la venta-, los que más aumentaron fueron los metales (19,9%) y los valores de químicos básicos, fertilizantes y compuestos de nitrógeno (32,9%), con el amoniaco –utilizado para la producción de fertilizantes- subiendo 175,9%.
Otro insumo con fuertes subas son los alimentos preparados para animales de granja que subieron 37,6%.
Los aumentos también se reflejan en las góndolas mayoristas con un incremento en los alimentos de 22,3%, especialmente en la manteca (74,6%), aceites vegetales (35,3%) y otros lácteos.
Los bienes durables, en tanto, subieron 10,9% con un avance de 13,2% en los muebles.
La suba de los precios mayoristas impacta de lleno en los valores minoristas, los cuales alcanzaron un 7,9% anual en el mismo mes de agosto, situándose ligeramente por encima del 7,5% de julio, y pese a aplicarse medidas de alivio como el lanzamiento de un abono mensual de 9 euros para realizar viajes en colectivos y tren en todo el país, y descuentos en los combustibles.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei