La inflación mayorista en Alemania llega al 45,8% anual

Los precios mayoristas en Alemania aumentaron 45,8% interanual en agosto, y es la mayor suba desde 1949, según informó hoy la Oficina Federal de Estadística germana (Destatis)

En Alemania, la Economía, se Destaca20/09/2022 Télam - com - Wiesbaden
superalemaniatres
superalemaniatres

(www.Telam.com.ar – Wiesbaden) De esta forma, los precios al por mayor continúan en tendencia alcista en la principal economía europea: en agosto, la suba había sido del 37,2% anual y en julio del 32,7%.

Si se compara con el mes anterior, los precios en agosto se incrementaron en un 7,9%.

El aumento se debe, sobre todo, al incremento del valor de la energía, el cual subió 139% en un año, y 20,4% frente a julio.

En ese marco, los distribuidores tuvieron que pagar 278,3% a comparación de hace un año para la energía eléctrica y 209,4% en el caso del gas natural.

essen-alemania-postes-de-electricidad-en-el-ocaso-d55p9r

Del mismo modo, también subió el costo de los productos de aceites minerales (+37,0%) y de combustibles para motor (+27,3%).

De todas formas, aún si se quitara a la energía, la inflación mayorista hubiera sido del 0,4% mensual y 14% anual, un número que más que triplica al registrado (3,6%) al comenzar a levantarse las restricciones por la pandemia de Coronavirus, en marzo de 2021.

Esto ocurre porque los aumentos se han expandido a diversas áreas de la economía: los bienes intermedios subieron 17,5% anual en agosto mientras que los de capital -que incluye a maquinaria y equipamiento industrial- lo hicieron en 7,8%.

De acuerdo con Destatis, entre los bienes intermedios –utilizados para realizar los bienes finales destinados a la venta-, los que más aumentaron fueron los metales (19,9%) y los valores de químicos básicos, fertilizantes y compuestos de nitrógeno (32,9%), con el amoniaco –utilizado para la producción de fertilizantes- subiendo 175,9%.

Otro insumo con fuertes subas son los alimentos preparados para animales de granja que subieron 37,6%.

superalemaniados

Los aumentos también se reflejan en las góndolas mayoristas con un incremento en los alimentos de 22,3%, especialmente en la manteca (74,6%), aceites vegetales (35,3%) y otros lácteos.

superalemaniacuatro

Los bienes durables, en tanto, subieron 10,9% con un avance de 13,2% en los muebles.

La suba de los precios mayoristas impacta de lleno en los valores minoristas, los cuales alcanzaron un 7,9% anual en el mismo mes de agosto, situándose ligeramente por encima del 7,5% de julio, y pese a aplicarse medidas de alivio como el lanzamiento de un abono mensual de 9 euros para realizar viajes en colectivos y tren en todo el país, y descuentos en los combustibles.

transporte-en-alemania-5-720x322-1

Lo más visto
350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto