
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
Por cuarenta y ocho horas, contando desde el miércoles doce hasta el jueves trece de octubre, la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, cumple un paro de actividades en la Argentina profunda en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado, informó el gremio
Argentina; Huelga de Transporte de Pasajeros12/10/2022 Enter - ate - General Pico - CABA - Resistencia(www,Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – Resistencia – Bahía Blanca) Los conductores de servicios de transporte de pasajeros paralizarán durante dos días las tareas ante "el fracaso de las negociaciones salariales con la Federación empresarial del interior del país (Fatap)" en la cartera laboral de la Avenida Callao 114, según dijo este martes Fernández.
Fernández sostuvo que el gremio agotó todas las instancias de negociación previas para "no perjudicar a los 9 millones de usuarios que a diario utilizan los servicios", aunque afirmó que los empresarios "niegan el acuerdo y no abonan el aumento".
"La UTA luchará por la efectivización de la mejora salarial a los trabajadores del interior y adoptó por ello medidas de acción gremial. El sindicato exige el cumplimiento del acuerdo, de la misma manera que realizó en su momento gestiones estatales para consensuar el incremento de los haberes para el personal del AMBA", detalló el sindicalista.
También sostuvo la necesidad de que se cumpla la premisa de "igual remuneración por igual tarea" para los trabajadores del interior del país, y exigió "un mayor compromiso y participación de los gobernantes y de la cartera de Interior, que en definitiva son los que deben enfocarse en la resolución definitiva del conflicto", concluyó Fernández.
El secretario de Prensa nacional del sindicato, Mario Calegari, aclaró que la huelga general no se cumple en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), en tanto el gremio sostuvo la semana anterior en otro documento que "los trabajadores están en el medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado nacional sobre quién se debe hacer cargo del último acuerdo salarial paritario", por lo que ratificó la huelga general.
En tanto, en la sureña y bonaerense ciudad de Bahía Blanca, el servicio de transporte será normal; como asimismo en el territorio de la norteña provincia del Chaco no se concretará el cese de servicios.
El servicio de transporte público de pasajeros en Bahía Blanca, en el sur bonaerense, funcionará este miércoles en forma normal luego que se llegara a un acuerdo a nivel local y pese al paro anunciado por la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Fuentes de la Municipalidad bahiense, señalaron que se ha llegado a un acuerdo entre el secretario de Gestión Urbana del municipio, Tomás Marisco, dirigentes del gremio de Bahía Blanca y las empresas involucradas.
"El acuerdo consiste en abonar el aumento salarial solicitado por el gremio a nivel nacional", señalaron los voceros consultados.
Según se indicó, el acuerdo fue alcanzado con integrantes de Bahía Transporte Sapem y de las empresas San Gabriel, Rastreador Fournier y El Villarino.
Por su parte, el Gobernador del Chaco; Jorge Capitanich detalló en su cuenta de Twitter que "en virtud de priorizar a los usuarios", no habra en la provincia.
"Buenas noches! Quiero comunicarles que mantuvimos una reunión con UTA y las empresas debido al paro nacional de transporte. En virtud de priorizar a los usuarios y garantizando las condiciones laborales de los trabajadores, mañana no habrá paro, manteniéndose el servicio habitual", escribió el gobernador Capitanich en su cuenta de Twitter.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así lo aseveró el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa a la hora del lanzamiento –éste viernes nueve de mayo, en Casa de Gobierno, en Santa Rosa, la capital provincial- del programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión pública
En la jornada de éste sábado diez de mayo, habrá Mercado Municipal en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- con ofertas imperdibles en carnes, frutas, verduras, huevos y demás productos de consumo diario