
Sigue alta demanda de refugios por frío en Uruguay
Más de dos mil 500 personas en situación de calle recibieron asistencia en Uruguay en la duodécima jornada de operativo por frío intenso, trascendió este domingo seis de julio
A partir de la aplicación de técnicas innovadoras, expertos del Rijksmuseum de Ámsterdam lograron determinar que el esbozo de "La ascensión de la cruz", del año 1640, fue efectivamente pintado por el maestro barroco
Artes Plásticas; Obras Verdaderas04/11/2022 Télam - com - Ámsterdam(www.Telam.com.ar – Ámsterdam) Expertos en arte neerlandeses comprobaron que un boceto al óleo, que durante mucho tiempo fue considerado una imitación y estaba en un rincón de un museo de La Haya, fue obra del maestro barroco Rembrandt.
Se trata del esbozo "La ascensión de la cruz", del año 1640, y sobre el que se hicieron nuevas investigaciones con técnicas innovadoras, junto a expertos del Rijksmuseum de Ámsterdam, lo que permitió determinar que la obra fue pintada por el mismo Rembrandt (1606-1669).
"La calidad de los detalles está tan bien hecha que estoy convencida de que se trata de un Rembrandt", dijo Johanneke Verhave, que restauró el esbozo, expuesto en el museo Bredius de La Haya desde su compra en 1921.
La especialista estudió la obra con Jeroen Giltaij, quien fue conservador jefe de las pinturas antiguas del museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam, y la "redescubrió" durante una investigación para un libro sobre el artista, autor de la célebre pintura Lección de anatomía, hace un año, consignó la agencia de noticias AFP.
"Observé esta obra una y otra vez. Los golpes de pincel son brillantes", dijo Giltaij quien agregó que esos "largos golpes de pincel" lo convencieron de que el esbozo era un verdadero Rembrandt.
"La ascensión de la cruz"
La obra fue adquirida en 1921 por el primer conservador del museo de La Haya, Abraham Bredius, quien no dudaba de que había comprado un Rembrandt, pero durante los años numerosos expertos dijeron que era una imitación grosera.
El boceto se asemeja a una pintura de Rembrandt en 1633, titulada también "La ascensión de la cruz" y expuesta en el museo de Arte Alte Pinakothek en Múnich.
Los investigadores realizaron reflectografías infrarrojas y exploraciones con rayos X sobre el esbozo que revelaron observaciones interesantes, según Verhave.
"Las indagaciones muestran que el boceto contiene muchas modificaciones aportadas por el mismo artista al pintar, lo que significa que su composición era un proceso creativo", añadió Verhave.
"Esto significa que el autor cambiaba de opinión mientras trabajaba. No copiaba descaradamente otro boceto", según la experta.
También demostraron que la manera en que el autor manejaba el pincel correspondía a la del gran maestro.
Más de dos mil 500 personas en situación de calle recibieron asistencia en Uruguay en la duodécima jornada de operativo por frío intenso, trascendió este domingo seis de julio
El Partido Comunista de Chile (PCCh) celebrará –este domingo seis de julio- los 113 años de su fundación con un masivo acto en esta capital, que tiene como telón de fondo la campaña hacia las elecciones presidenciales de noviembre
A 43 ascendió el número de muertes, de ellas 15 menores, a causa de las graves inundaciones que afectan el condado de Kerr, en Texas, sur de Estados Unidos, confirmaron hoy –domingo seis de julio- las autoridades
Hace cuarenta y tres años esta semana, la BBC informó sobre la muerte de Roberto Calvi, un banquero italiano cuyo cuerpo fue encontrado en extrañas circunstancias en el centro de Londres
!Trenes, aeroplanos, Música para tus oídos y los mejores informes!