"Por tercera vez vengo a este Congreso para agradecer el voto del pueblo”, Luis Inacio “Lula” da Silva

Así se presentó ante la Cámara de Diputados –en Brasilia- en la jornada de este domingo uno de enero ante más de sesenta y cinco delegaciones del mundo; en tanto una multitud en las afueras, en la Explanada de Los Ministerios, festejaban el ascenso de quien derrotó al candidato de la ultra derecha Jair Bolsonaro; en una electrizante segunda vuelta en el pasado treinta de octubre

"Lula; La Asunción 01/01/2023 Enter - ate - General Pico - Brasilia
Foto-Francisco-Proner-Farpa-Fotocoletivo.
Foto-Francisco-Proner-Farpa-Fotocoletivo.

 (www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Brasilia) "Por tercera vez vengo a este Congreso para agradecer el voto del pueblo. Si estamos aquí es gracias a la conciencia política de la sociedad brasileña y el frente democrático que conformamos en esta elección", sostuvo Lula como forma de agradecimiento al pueblo que lo votó.

El veterano dirigente de izquierda –fundador del Partido de los Trabajadores- brindó su primer discurso tras su jura, con un mensaje en pos de la democracia y con duras críticas hacia el autoritarismo que caracterizó al gobierno de Jair Bolsonaro. "Nuestro mensaje a Brasil es de esperanza y reconstrucción. El gran edificio de derechos, soberanía y desarrollo que esta nación levantó venía siendo demolido sistemáticamente en los últimos años. Voy a volver a levantar ese edificio y vamos a dirigir todos nuestros esfuerzos a lograrlo", subrayó.

ptbrasil

Al referirse más precisamente a las condiciones en que el ex presidente Jair Bolsonaro dejó a Brasil tras sus cuatro años de mandato, Lula fue categórico: "El diagnóstico que recibimos en el Gobierno de transición es aterrador, vaciaron los recursos de salud, desmantelaron la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, destruyeron la protección del medio ambiente. No dejaron recursos para merienda escolar, vacunas, seguridad pública, protección a las selvas y a la asistencia social desorganizaron la gobernabilidad de la economía, del financiamiento público, el apoyo a las empresas, a los emprendedores y al comercio externo dilapidaron a las estatales y a los bancos públicos entregaron el patrimonio nacional y los recursos del país fueron hechos rapiña para saciar la estupidez de los rentistas y accionistas privados en las empresas públicas. Es sobre estas ruinas terribles es que asumo el compromiso de reconstruir el país para hacer un país para todas y para todos".

bolsonaroarmado

En el marco de la política de violencia instaurada por el bolsonarismo, se flexibilizó la tenencia de armas. En ese sentido, Lula, quien había sido muy crítico de las medidas implementadas aseguró que en su Gobierno se revocarán "los criminales decretos que ampliaron el acceso a las armas y municiones, que tanta inseguridad y tanto mal causaron en las familias brasileñas". Y remarcó: "Brasil no quiere más armas, quiere paz y seguridad para su pueblo".

Lula remarcó su compromiso no sólo para la reconstrucción del país, sino también con los más pobres: "No es justo ni correcto pedirle paciencia a quien tiene hambre. Ninguna nación se levantó ni podrá erguirse sobre la miseria de su pueblo. Los derechos e intereses de la población, el fortalecimiento de la democracia y la retomada de la soberanía nacional serán los pilares de nuestro gobierno", dijo.

En esa línea, dio a conocer que su compromiso viene de la mano de la garantía de implementar el programa Bolsa Familia "más fuerte y más justo" para atender a quienes lo necesitan. Nuestras acciones vienen a sacar del hambre a 33 millones de personas y rescatar de la pobreza a más de 6 millones de brasileños y brasileñas que soportaron la más dura carga de destrucción nacional que hoy culmina". 

En el aspecto económico el flamante presidente hizo énfasis en la participación de las pequeñas y las medianas empresas: "Vamos a impulsar a las pequeñas y medianas empresas, potencialmente las mayores creadoras de empleo, renta y emprendedurismo, cooperativismo y una economía creativa. El ritmo de la economía va a volver a girar en torno del consumo popular y Bandes y Petrobras tendrán un rol central en este proceso".

Además, remarcó que implementará una fuerte política para el cuidado del medioambiente, uno de los puntos más cuestionados por la comunidad internacional durante la gestión de Bolsonaro. "Nuestra meta es alcanzar un desmonte cero en la Amazonia y una emisión cero de gases de efecto invernadero en la matriz energética, además de estimular y reaprovechar los terrenos degradados. Brasil no necesita desmontar para mantener y ampliar su estratégica frontera agrícola".

VZA2SAQ3VVEX7DCXOHR6NNUYKY

Además, envió un importante mensaje de cara a los próximos años de gestión: "Reafirmo, para Brasil y para el mundo, la convicción de que la política, en su más alto sentido –ya pesar de todas sus limitaciones– es el mejor camino para el diálogo entre intereses divergentes. Negar la política, devaluarla y criminalizarla es el camino de las tiranías".

"Los ojos del mundo nos han mirado durante las elecciones. Nuestro compromiso será con Mercosur y el resto de las naciones soberanas de nuestra región. Tendremos un diálogo activo con Estados Unidos, la Unión Europea y China. Haremos más alianzas para tener más fuerza de ahora en adelante. Brasil tiene que ser dueño de su destino, tiene que ser un país soberano", dijo Lula y agregó: "Brasil debe ser el dueño de sí mismo y decidir su propio destino. Tiene que volver a ser un país soberano. Con soberanía y responsabilidad seremos respetados para compartir esa grandeza con una humanidad y solidariamente, jamás con subordinación", manifestó el mandatario. Además, advirtió que "alrededor del planeta se articula una ola de extremismo autoritario que disemina el odio y las mentiras por medios tecnológicos que no se someten a controles transparentes".

Lula fue y es el único presidente de Brasil que llegó a ocupar el máximo cargo del Ejecutivo nacional sin tener un título universitario. Fue obrero, dirigente sindical metalúrgico nacido en el polo industrial más importante del país, ubicado en San Bernardo do Campo, en las afueras de la ciudad de San Pablo, conocido como el ABC. "Hemos demostrado durante ocho años que un obrero podía promover el desarrollo sostenible, que era posible gobernar este país con la más amplia participación social, incluyendo a los trabajadores en el presupuesto y las cuestiones de Gobierno". 

1672595409230101717jpg

A modo de cierre, Lula, volvió a hacer referencia a su misión para este nuevo periodo que asume: "Mi misión más importante será honrar la confianza recibida y responder a las esperanzas de un pueblo que sufre, que nunca perdió la fe en el futuro ni en su capacidad para superar los desafíos. Con la fuerza del pueblo y las bendiciones de Dios tendremos que reconstruir este país".

Lo más visto
IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre

dia-del-folklore---22-de-agosto-1-jpg.

Día Nacional del Folklore

Enter - ate - General Pico - CABA
Argentina; La Diversidad Cultural18/08/2025

Como cada veintidós de agosto, se celebra en la Argentina el Día Mundial y Nacional del Folklore. Esta conmemoración tiene como objetivo rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diferentes regiones alrededor del mundo, enalteciendo la identidad de cada país

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia

Martin-Llaryora-2-750x516-optimized

“Esta ley no pone en riesgo el equilibrio fiscal, pero sí la vida de miles de personas”, Martín Llaryora

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba, la salud19/08/2025

Así lo reafirmó –en la jornada de este martes diecinueve de agosto- el Gobernador de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, con relación al respaldo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y por eso llamó a los y las legisladores nacionales que rechacen el veto impuesto por el Presidente Javier Gerardo Milei