Resaltan que la mortalidad infantil en CABA es 10 veces mayor en el sur que en el norte de la ciudad

En CABA; la Salud 03 de febrero de 2023 Por Télam - com - CABA
El médico pediatra y sanitarista, Oscar Trotta, destacó hoy que con los datos que difunde el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acerca de que la tasa de mortalidad infantil en CABA llegó a los niveles más bajos, se evidencia que en el sur de la ciudad “hay 10 veces más posibilidades de que un niño fallezca durante el primer año de vida que lo que se ve en los datos que provienen de Comuna 11 al norte de Avenida Rivadavia”
saludcabacinco
saludcabacinco

Escucha el audio

03-02-2023_resaltan_que_la_mortalidad_infantil_en_caba_es_10_veces_mayor_en_el_sur_que_en_el_norte_de_la_ciudad

(www.Telam.com.ar – CABA) “Se viene a confirmar lo que venimos denunciando: una ciudad con un gran nivel de recursos que a la hora de realizar actividades sanitarias evidencia una gran desigualdad entre lo que constituyen las acciones y los resultados sanitarios en las comunas del cordón sur de la ciudad en relación a las comunas del cordón norte”, explicó Trotta en declaraciones de esta mañana a Télam Radio.

saludcabados

Oscar Trotta, que además es integrante del Foro Popular de Salud que conduce el Dr. Arnaldo Medina, rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, sostuvo que “los 15 años del gobierno del PRO en la ciudad y estos dos últimos gobiernos de (Horacio) Rodríguez Larreta, han profundizado la inequidad de la distribución de recursos y de acciones en la ciudad de Buenos Aires”.

Trotta analizó también otros indicadores sanitarios “como por ejemplo la tasa de tuberculosis o los casos de sífilis congénita” y planteó que se repite la misma distribución de datos, “es decir tasas muy superiores en el cordón sur de la Ciudad de Buenos Aires” con respecto a las que se encuentran en las comunas del norte de la ciudad, “es decir la zona de Barrio Norte, Recoleta y Belgrano”.

saludcaba

“Esto tiene que ver con la profunda inequidad de las acciones sanitarias que desarrolla el gobierno de la Ciudad y que tiene impacto negativo sobre las poblaciones más pobres y con más necesidades sanitarias y escasos recursos que las poblaciones que habitan las comunas del norte de la ciudad”, agregó el ex miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan.

Acerca de la tasa de mortalidad, señaló que, de acuerdo a la variación dentro del distrito, los valores más elevados (entre 6,6 y 7,5 fallecidos por cada 1000 nacidos vivos) se registran en la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal), Comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco), Comuna 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano) y Comuna 9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda).

saludcabacuatro

En tanto las Comunas con tasas más bajas (entre 0,8 y 1,9 fallecidos por cada 1000 habitantes) son la 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita), la 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales), la 14 (Palermo) y la 15 (Agronomía, Chacarita, La Paternal, Parque Chas, Villa Crespo y Villa Ortúzar).

“Claramente no han podido o no han querido revertir esta situación histórica de inequidad de los recursos entre la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, donde habitan las poblaciones más vulnerables, y la zona norte”, concluyó Oscar Trotta

Te puede interesar

Boletín de noticias