Nuevo paro de actividades en el Subte porteño y en el Premetro

La conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció para la jornada del treinta y uno de marzo un nuevo paro de actividades, esta vez en las líneas D, E y Premetro –servicio prestado en la Ciudad de Buenos Aires, la capital de la Argentina-, entre las 5.30 y las 7.30, como la continuidad de un "plan de lucha en demanda de la inmediata reducción de la jornada laboral para gozar de dos francos", entre otras demandas

Conflictos sindicales; CABA30/03/2023 Enter-ate - General Pico - CABA
subtedoshoy
subtedoshoy

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) "Mañana entre las 5.30 y las 7.30 continuaremos nuestro plan de lucha reclamando reducción de la jornada con 2 francos, para reducir la exposición al asbesto, cambio de flotas contaminadas y reposición de personal faltante", anunció el gremio en un comunicado.

Claudio Dellecarbonara, el secretario ejecutivo de la AGTSyP, advirtió: "El plan de lucha y las medidas de fuerza continuarán en los próximos días hasta obtener una respuesta satisfactoria a nuestros reclamos".

subtescuatrohoy

A lo largo del miércoles veintinueve de marzo, la organización sindical que representa a los trabajadores de los subtes de Buenos Aires, desarrolló una medida de fuerza similar en las líneas B y C, y en los mismos horarios.

El paro afectó a miles de pasajeros que debieron buscar otras alternativas para poder movilizarse, o bien que esperaron en las puertas de las estaciones hasta las 7.30, cuando el servicio comenzó a regularizarse.

Un documento firmado por los secretarios general y adjunto, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, indicó que el gremio y los funcionarios porteños mantuvieron durante meses "sucesivas audiencias y reuniones privadas" en demanda de ese reclamo, y sostuvo que la entidad gremial demostró "su buena predisposición para alcanzar un entendimiento".

siteon0-8183b

"La organización sindical lamentablemente no recibió hasta ahora una respuesta positiva de la concesionaria (de la red de subtes) Emova y sólo evasivas de la empresa Sbase", afirmó el documento difundido por Enrique Rositto, secretario de Prensa de la organización sindical.

La necesidad de reducir la jornada semanal se motivó "en cuestiones de salud para disminuir la exposición al asbesto, un mineral cancerígeno cuya presencia en la red subterránea fue descubierta en 2018".

Por su parte, el gremio pidió "disculpas a los usuarios para el caso de que sus viajes sean afectados".

premetro-caba

Ante el anuncio, Emova –el consorcio gerenciador y administrador de los Subtes y del Premetro porteño- indicó en un comunicado que "lamenta que las medidas sindicales perjudiquen directamente a los usuarios, en una franja horaria muy sensible en que el subte es utilizado mayormente para trasladarse a sus respectivos trabajo o actividades educativas".

La compañía recordó que "hemos asistido a todas las audiencias desarrolladas por las autoridades laborales de la Ciudad" y destacó su "disposición a analizar cambios" en los esquemas de trabajo.

"Resulta inviable reducir una jornada de 36 horas sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de subte", enfatizó en el texto.

subteunohoy

Te puede interesar
Lo más visto
718-pagina-14

Ahora sí, se van

El Popular - uy - Montevideo
Uruguay; Elecciones Departamentales11/05/2025

El domingo –once de mayo- votamos los gobiernos departamentales y municipales –en la República Oriental del Uruguay-, con este acto eleccionario no solo cerramos más de un año de campaña electoral, no solo cerramos el largo proceso electoral del país, sino que cerramos definitivamente el período de gobierno herrerista

1747014329817

Elecciones 2025: Cuatro victorias oficialistas con baja participación y una LLA que buscó colarse en los festejos

El Destape web - com - CABA - Por Fernando Cibeira
Argentina; Comicios Provinciales 202512/05/2025

En el primer "súper domingo" electoral de 2025 ganaron los oficialismos provinciales en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis. Desde la Casa Rosada –sede del Gobierno argentino- buscaron aparecer en los festejos por el triunfo del candidato de La Libertad Avanza en la capital salteña y por su alianza con el radicalismo chaqueño. El peronismo quedó segundo en Chaco y San Luis, pero hizo una muy mala elección en Jujuy y Salta, dos provincias intervenidas por la conducción de Cristina Kirchner

682226a9687ea

Se ha normalizado el suministro

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras12/05/2025

Aguas del Colorado informó –en la jornada de éste lunes doce de mayo- que quedó normalizada la entrega de agua potable a la Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, tras el desperfecto sufrido en el Acueducto del Río Colorado