
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
Un total de 459 de los 462 parlamentarios presentes en la sesión dieron su respaldo al mandatario. Su vicepresidente seguirá siendo Salvador Valdés Mesa
En Cuba, lo Destacado, la Política 20/04/2023 Deutsche Welle - com - La Habana(www.DW.com – La Habana) Sin margen para la sorpresa, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) designó este miércoles (19.04.2023) a Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba por un segundo y último período gracias al respaldo del 97,66 por ciento de los votos de los diputados. Esta misma jornada el parlamento cubano se constituyó tras las últimas "elecciones”.
Díaz Canel, de 62 años, es el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal en el país) y encabezaba la única candidatura propuesta por la presidencia de la ANPP. El Consejo Electoral Nacional detalló que 459 de los 462 diputados presentes apoyaron a Díaz-Canel. Como vicepresidente resultó también reelegido Salvador Valdés Mesa, con el 93,4 por ciento de las boletas (439 de 462).
"Tomando en cuenta los resultados anunciados, declaro electo al diputado Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez presidente de la República", dijo el Esteban Lazo, presidente de la Asamblea, ante el pleno y en presencia de uno de los principales líderes de la Revolución, Raúl Castro, de 91 años. Nada más ser designado, Díaz-Canel propuso a la ANPP como primer ministro a Manuel Marrero Cruz, que ya ha ocupado este cargo en los últimos cinco años.
Primer mandato en crisis
El primer mandato de Díaz-Canel y Valdés estuvo marcado por la grave crisis que atraviesa el país, por la combinación de las consecuencias de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los errores en la política económica y monetaria interna. Al mismo tiempo, ambos pudieron demostrar que era posible mantener el régimen socialista sin la presencia de los Castro.
Antes de elegir al presidente y vicepresidente de la República, la ANPP eligió a su estructura directiva. La dirección anterior fue reelegida sin cambios y casi por unanimidad. Por su parte, el Consejo de Estado, el órgano permanente de la ANPP entre sus dos sesiones anuales, fue renovado de forma parcial, aunque se mantuvieron las principales figuras.
El pasado 26 de marzo los 470 candidatos de las elecciones parlamentarias fueron elegidos para igual número de puestos en la ANPP. En su inmensa mayoría son miembros del PCC.
Los 133 cardenales electores no han elegido aún al nuevo Papa. Se prevén cuatro votaciones más para mañana, ocho de mayo
La iniciativa que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner perdió la votación por un voto. Hubo 36 senadores a favor y 35 en contra, pero la norma necesitaba 37 para aprobarse
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
En la jornada de éste sábado diez de mayo, habrá Mercado Municipal en Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- con ofertas imperdibles en carnes, frutas, verduras, huevos y demás productos de consumo diario