Lula ordena retirar las vallas que protegían el palacio presidencial de Brasil desde hace 10 años

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó hoy retirar las vallas metálicas que protegían el recinto del Palacio del Planalto, la sede del Gobierno en Brasilia, desde hace diez años

El Gobierno de "Lula", sus decisiones10/05/2023 Télam - com - Brasilia

(www.Telam.com.ar – Brasilia) "Brasil no necesita estar rodeado de vallas, hay que dejarlo libre; la democracia no exige muros, no necesita muros", afirmó Lula al supervisar los trabajos de retirada, según recogió el diario O Globo.

Las vallas fueron colocadas frente al palacio presidencial por motivos de seguridad en 2013, durante el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016).

dilma

Lula dijo que la medida demuestra que Brasil "está volviendo a la normalidad" y que las vallas pueden instalarse puntualmente cuando haya actos o eventos concretos, pero no estar allí de manera habitual, citó la agencia de noticias Sputnik.

Respecto de los ataques golpistas del 8 de enero protagonizados por bolsonaristas radicales que invadieron la sede de los tres Poderes en la capital brasileña, el mandatario confió en que a partir de ahora el sistema de seguridad "no será negligente" como en esa oportunidad.

bolsonaristasatacan

También se mostró dispuesto a eliminar las vallas de protección en el Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial, y en el Palacio de Jaburu, la del vicepresidente Geraldo Alckmin.

Todos estos edificios fueron diseñados por el arquitecto Oscar Niemeyer y suelen contar con pequeños espejos de agua que los separan de la vía pública, pero no hay rejas ni muros.

Lo más visto
paroparoparo

Paro de docentes universitarios argentinos este lunes diecisiete y martes dieciocho de marzo y solidaridad con los jubilados reprimidos

Enter - ate - General Pico - CABA
En Argentina; Crece la conflictividad social17/03/2025

“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-17-a-las-11.25.13_7377101c-800x533.jpg

Más obras en Santa Rosa

Enter - ate - General Pico - MSR - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate17/03/2025

Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad