Nuevo incremento salarial para el personal militar de las Fuerzas Armadas

El Ministerio de Defensa de la Argentina, a cargo de Jorge Taiana, informa que de acuerdo a la Resolución conjunta del Ministerio de Economía y de Defensa publicada en el Boletín Oficial, se dispuso una nueva actualización en los haberes para el personal militar de las Fuerzas Armadas "conforme los importes establecidos para las distintas jerarquías"

31/05/2023 Enter - ate - General Pico - CABA
edificio_libertador_0
edificio_libertador_0

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Argentina-Gob – CABA) Así, los miembros activos y retirados recibirán un nuevo aumento del 5,5% en sus haberes a partir del mes de junio del corriente año. En lo que va del año, el personal militar ya recibió un incremento de más del 40%, que incluye el 23,13% de marzo y un 14% de la primera cuota de la jerarquización salarial también en el mismo mes.

edificio_0

En los considerandos de la Resolución Conjunta publicada el 24 de mayo en el Boletín Oficial —con la firma de los ministros de Defensa y de Economía, Jorge Taiana y Sergio Massa—, se fundamenta que “resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal militar de las Fuerzas Armadas y para la Policía de Establecimientos Navales, que reconozca una adecuada jerarquización con relación a la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad”

Lo más visto
1587227_placa-apn-institucional-a (2)

Presupuesto pampeano, sin déficit ni endeudamiento

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía10/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- envió en la jornada de este lunes diez de noviembre a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026 que asciende a $ 2.335.698.390.694, un 17,3% más que el Presupuesto 2025 aprobado por Ley 3.603

portadacelac

CELAC Social: Un compromiso por la Paz regional

Enter - ate - General Pico - CLATE - Santa Marta
CLATE en En Enter-ate.com.ar12/11/2025

En Santa Marta, Colombia y, en el marco de la III Cumbre CELAC Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, los días 8 y 9 de noviembre de 2025, representantes de los movimientos sociales y las sociedades civiles de la Región, les hicieron un llamado urgente a los Jefes de Estado de la próxima Cumbre para que fortalezcan el compromiso con la paz regional

Foto-celac-ue

Cumbre CELAC-UE: la Cuestión de las Islas Malvinas permanece en la Declaración de Santa Marta, pero con cambios preocupantes

Portal Atlántico -com -CABA- Por Guillermo Carmona
Atlántico Sur en Enter-ate12/11/2025

Tras el triunfo diplomático de 2023, cuando se adoptó por primera vez una moción sobre la Cuestión Malvinas en una Cumbre CELAC-UE, la Declaración de Santa Marta volvió a incluirla, pero con dos cambios sustanciales y preocupantes. Por Argentina participó un funcionario de cuarto nivel dentro de la Cancillería. La ideología reaccionaria y el alineamiento con Estados Unidos e Israel marcaron las prioridades de la posición argentina