
La calma duró un día: se dispararon los dólares y el oficial cerca de los $1.500
Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor
Más de 67 mil personas agotaron los pasajes para viajar en tren en las vacaciones de invierno, informaron hoy fuentes de la empresa Trenes Argentinos y agregaron que en lo que va del año, más de 1,2 millones de pasajeros viajaron a diferentes destinos del país en ferrocarril
En Argentina; Vacaciones de Invierno14/07/2023 Telam - com - CABA
(www.Telam.com.ar – CABA) De acuerdo al informe, entre el 14 y el 30 de julio, 67.094 pasajeros usarán el ferrocarril como medio de transporte para trasladarse durante el receso invernal, lo que implica que los tickets se encuentran agotados para las principales plazas turísticas del país.
El destino más elegido fue Mar del Plata, que recibirá 25.198 personas en transporte ferroviario, en los dos servicios que circularán diariamente, y el refuerzo que parte los viernes y retorna los lunes, entre ciudad balnearia y Plaza Constitución.

La cifra se da en el marco de un crecimiento de la cantidad de personas que eligen el tren para realizar sus viajes de larga distancia.
En lo que va del año, 1,2 millones de pasajeros se trasladaron a los diferentes destinos con que cuenta Trenes Argentinos.

Entre Retiro y Rosario Norte se moverán, estas vacaciones, 13.990 usuarios en los servicios que partirán todos los días desde ambas cabeceras y en el servicio expreso que la empresa pone a disposición los fines de semana.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, señaló que “este año se vendieron todos los pasajes para la temporada de vacaciones invernales, lo que indica que los argentinos y las argentinas siguen optando por el tren como medio de transporte”.
Además, resaltó que “estamos acercando un servicio cómodo, seguro y con una tarifa accesible a cada uno de nuestros pasajeros y pasajeras, tal como nos pide el ministro de Transporte, Diego Giuliano”.
El tercer destino más elegido es la localidad bonaerense de Junín que cuenta con un servicio diario en cada sentido y transportará a 7.749 personas. Tras ella, Córdoba (4.638), Tucumán (4.433), Divisadero de Pinamar (3.606), Bragado (2.783), Palmira (2.277), Pehuajó (1.641) y Justo Daract (779).
Pese a que no se encuentren pasajes disponibles, Trenes Argentinos recomienda a los interesados ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar durante las 24 horas previas a la salida de cada formación, ya que los tickets de quienes no realizaron el trámite de confirmación de viaje son nuevamente puestos a la venta.

Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor

Estamos llegando a Noviembre, y !seguimos ofreciendo nuestro compromiso con la verdad!

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales