"Defender la patria es defender un sistema de transporte para todos", Sergio Massa

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, indicó que "para nosotros defender la patria es defender un sistema de transporte que todos puedan usar", al participar de la puesta en marcha de la primera etapa del Sistema de Alerta Automotor en la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina

En Argentina, lo Social18/07/2023 Télam - com - CABA
tarjeta-sube-colectivos-interubano-341353
tarjeta-sube-colectivos-interubano-341353

(www.Telam.com.ar – CABA) "Para nosotros, defender la patria es defender un sistema de transporte que todos puedan usar. Por eso mientras algunos hablan de subsidio y malgasto del Estado, nosotros para que puedan ir a trabajar o estudiar con un boleto económico, ponemos 80 de cada 100 pesos que vale un boleto de colectivo de cada vecino y vecina del Gran Buenos Aires y la ciudad, como la gran mayoría de las provincias", señaló Massa.

Y afirmó: "Cada peso que ponemos en seguridad, agua, cloacas, pavimento, educación pública, lo llamamos inversión".

El ministro de Economía participó esta tarde, junto a sus pares de Transporte, Diego Giuliano, y de Seguridad, Aníbal Fernández, de la firma de un convenio de colaboración entre ministerios para implementar un sistema que integra SUBE con 911 Federal, permitiendo incorporar tecnologías de geolocalización para brindar seguridad, evitar actos delictivos y brindar asistencia cuando sea necesario, informaron durante el acto.

otraasube

Massa señaló que este sistema "es un símbolo en la lucha contra la inseguridad y en el acompañamiento y el trabajo de Nación, provincia (de Buenos Aires) y el municipio (de Ezeiza), para decidir políticas que permitan que la gente viva sin miedo, más segura".

"Trabajamos en equipo el ministerio de Transporte, Seguridad, Nación y provincia, porque sabemos que sin seguridad no hay nada. Si sentimos que vivimos con miedo, todo lo demás pasa a segundo lugar", añadió.

Asimismo, detalló que "casi 4 millones y medio de personas usan transporte público. Este sistema de 911 federal + SUBE pretende combinarse con el sistema de seguridad ferroviaria presentado el fin de semana y garantizar que nuestros colectiveros, nuestros pasajeros, estén cuidados 24 horas y georreferenciado".

"La mejor forma de combatir el delito es con una política fuerte de prevención", afirmó y continuó: "La otra gran tarea es pedirle a fiscales y jueces que, al esfuerzo, a la inversión, a la tecnología y determinación de pelear contra el delito la acompañen con decisión para meter presos a los que cometen delitos".

Y aseguró: "Frente a cada problema me van a ver poniendo el pecho, no soy de los que se esconde abajo de la cama".

También agradeció a las fuerzas de seguridad, "necesitamos fuerzas de seguridad profesionales, bien equipadas y bien pagas", señaló.

Por su parte, Giuliano aseguró que "vamos a llevar allí donde haya SUBE, en más de 52 localidades en el interior de Argentina, esta posibilidad de prevenir el delito para que cada micro tenga la oportunidad de ser acompañado y cuidar".

microscordoba

"En Argentina hay quienes quieren cuidar al pueblo y hay quienes lo lastiman todos los días", expresó.

En tanto, Fernández indicó que "nuestro esfuerzo tiene que estar puesto para proteger al pueblo".

Y destacó que el nuevo sistema presentado "tiene video llamada para que las personas que no puedan hablar, se comuniquen con señas".

Estuvieron también presentes los ministros bonaerenses de Transporte, Jorge D’Onofrio, y de Seguridad, Sergio Berni; el intendente interino de Ezeiza, Gastón Granados; el jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Juan Carlos Hernández; el director nacional de Gendarmería, Comandante General Andrés Severino; el prefecto nacional naval Mario Ruben Farinón y la secretaria de Seguridad y Política Criminal de la Nación, Mercedes La Gioiosa.

Te puede interesar
Lo más visto
cordobauno

Pequeño descanso

Enter - ate - General Pico - "PSP" - Córdoba
Enter-ate junto a "Palabras Sólo Palabras"17/11/2025

No sólo debe gozarse de vacaciones una vez al año; tendría que ser obligatorio que nos podamos tomar unos días –pocos o muchos, eso no es lo sustancial- para cambiar de aire y volver con la retina despejada. En este momento; el equipo periodístico de Enter-ate y de “Palabras Sólo Palabras” se toma ese respiro al que nos referimos

Estación de transferencia  - -

¡Conócelos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO20/11/2025

A raíz del feriado del lunes veinticuatro de noviembre y a que este viernes se considera día no laborable, se verán algunas modificaciones en la prestación de algunos de algunos servicios públicos en la ciudad de General Pico, la segunda más poblada de la Nor Patagónica y argentina de la provincia de La Pampa

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

modernizacion

En La Pampa, ¡todo es Transparencia!

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca21/11/2025

En la jornada del jueves veinte de noviembre, el Ministerio de Conectividad y Modernización anunció el lanzamiento del Portal de Transparencia del Gobierno de La Pampa, un sitio web que permitirá acceder, de forma progresiva, a datos e informes sobre la gestión del Poder Ejecutivo provincial, que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto