"El documento establece los pasos a seguir en los próximos cinco meses", Sergio Massa

El ministro de Economía de la Argentina señaló que buscó "sacar la discusión con el Fondo (Monetario Internacional) de la campaña" y adelantó que "va a haber desembolsos en agosto y noviembre"

Argentina, la Deuda, la Política24/07/2023 Enter - ate - General Pico - CABA
descarga - 2023-07-24T123731.012
descarga - 2023-07-24T123731.012

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, explicó este domingo qué se acordó con el Fondo Monetario Internacional y aseguró que se trata de un "documento base para el acuerdo de staff" que será firmado en los próximos días. En una entrevista televisa, sostuvo que "el documento expresa cómo es la revisión del programa y cuáles son los pasos a seguir los próximos cinco meses".

En la entrevista con C5N –canal de noticias argentino-, el ministro hizo hincapié en que el objetivo fue "sacar la discusión del Fondo de la campaña". "Tenemos un vecino incómodo del barrio, que no lo trajimos nosotros, sino Macri. Y ahora no será un elemento en la campaña", agregó. Sin cerrar completamente la posibilidad, aseguró que "por ahora" no ve "la necesidad de viajar a Washington". "El equipo económico manejó bien la negociación", opinó y concluyó: "El acuerdo cubre las expectativas para este año".

macrilagarde

Aunque no dio detalles, "porque es algo que tiene que anunciar el Fondo", sí adelantó que "va a haber desembolsos en agosto y noviembre". También destacó otro cambio con respecto al acuerdo original que había negociado su antecesor, Martín Guzmán. "La facultad de no intervención quedó afuera del documento. Recuperamos la facultad de intervenir en el mercado cambiario y ahora apelarán al buen juicio de la autoridad monetaria que es el presidente del Banco Central", sostuvo. 

Asimismo, contó que, en Washington, "a muchos les costó reconocer los efectos de la sequía" pero finalmente lo hicieron. "La sequía destruyó las exportaciones argentinas" y agregó: "Por eso, ahora cada dólar que sale lo tenemos que cuidar".

Massa descartó que vaya a haber un traslado del impuesto a las importaciones a los productos considerados básicos. "Todo el conjunto de productos vinculados a la canasta básica está excluido, no paga el impuesto. Si alguno usa de excusa para remarcar, lo vamos a ir a buscar porque no tiene excusa. Se los quiero advertir porque después se quejan cuando vienen las multas", aseguró el ministro-candidato. 

puertosantos

El ministro-candidato no dio detalles de todo lo que dice el documento base acordado y anunciado este domingo, tanto por el Ministerio de Economía como por el Fondo, pero sí sostuvo que va en línea con los mismos ejes que, en su opinión, caracterizaron la política económica de la Presidencia de Néstor Kirchner: "Equilibrio fiscal, un tipo de cambio competitivo, crecimiento con inclusión". "Esos tienen que ser nuestros pilares, tener las cuentas ordenadas y poder acceder a créditos", dijo y agregó: "Tenemos que tener nuestro propio programa exportador, nuestro propio programa de consolidación de reservas, porque se te hace difícil cuando estas siempre discutiendo con un acreedor".

Massa también se refirió a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien apoya su precandidatura de cara a las PASO, el próximo 13 de agosto. Recordó cuando se volvió a reunir con CFK luego de varios años de públicas y fuertes peleas políticas. "Cristina me reconoció que fui el único que le discutió cuando tenía poder, no después", contó. 

25-05-2023_la_vicepresidenta_cristina_fernandez_de

En el último tramo de la entrevista, se refirió a la victoria peronista en Córdoba capital: "Hoy la elección en Córdoba capital la ganaron militantes, la ganaron militando. Y esa tiene que ser una lección para muchos de los nuestros. Hay que ir a buscarlos, tenemos que pedirles perdón por nuestros errores y decirles: Vengan en agosto porque el partido se empieza a jugar en agosto. Hay que ir a buscar el resultado en el primer tiempo."

Te puede interesar
Lo más visto
Estación de transferencia  - -

¡Conócelos!

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO20/11/2025

A raíz del feriado del lunes veinticuatro de noviembre y a que este viernes se considera día no laborable, se verán algunas modificaciones en la prestación de algunos de algunos servicios públicos en la ciudad de General Pico, la segunda más poblada de la Nor Patagónica y argentina de la provincia de La Pampa

descarga (84)

“La última gota”, su inauguración

El Milenio - info - Unquillo - por Tiziana Baratta
En Córdoba; Más cultura popular20/11/2025

En la jornada de este jueves veinte de noviembre y, a la hora diecinueve y treinta se estará realizando un nuevo emplazamiento del programa de padrinazgo de esculturas. La emplazada se llevará a cabo en la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Públicos Unquillo Mendiolaza Ltda. (Coopum), ubicada en la Avenida San Martín 2904, en la cordobesa y punillense localidad de Unquillo

350px-Rotura_de_cadenas_en_Obligado

20 de noviembre de 1845 – La Vuelta de Obligado

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Argentina, La Memoria; La Historia20/11/2025

El 20 de noviembre de 1845, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, tuvo lugar el enfrentamiento con fuerzas anglo francesas conocido como la Vuelta de Obligado, cerca de San Pedro, provincia de Buenos Aires

11stephens-kwjg-superJumbo-v3

Los nuevos antisemitas son iguales a los de antes

NYTimes - com - New York - Por Bret Stephens *
Opinión, lo Destacado en la Sociedad20/11/2025

La buena noticia de la reciente polémica sobre la entrevista que Tucker Carlson hizo a Nick Fuentes, un fan de Hitler que tiene un número considerable de seguidores en redes sociales, es que por fin obliga a los conservadores a reconocer la cloaca de antisemitismo que se está desbordando