
India y Pakistán, ante una guerra inminente
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
En la asamblea N° 126 del Consejo Federal de Educación (CFE), las autoridades educativas del país expresaron su preocupación y desacuerdo en relación a propuestas actuales que atentan contra la inversión educativa y la garantía de derechos y oportunidades para todas las personas que habitan las instituciones escolares
En Defensa de la Educación; La Pampa, Presente24/08/2023 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) El ministro de Educación de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Pablo Maccione, junto a la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, asistieron a un nuevo encuentro que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre los temas que se encontraban previstos en la agenda, conversaron acerca de los avances respecto al Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), el cual mantiene como objetivo principal visualizar la trayectoria escolar real de cada alumno/a, así como su seguimiento y análisis de la información para la planificación y ejecución de políticas públicas.
En este marco, ministros y ministras resaltaron la importancia de la inversión pública en materia educativa para garantizar el derecho social a la educación de niños, niñas, jóvenes y adultos que cursan los distintos niveles y modalidades. En defensa de la educación pública, tomaron posicionamiento y manifestaron su preocupación y desacuerdo con determinados discursos actuales que proponen dejar de lado la obligatoriedad en el sistema escolar, acceder a la educación bajo un modelo sujeto a lógicas del mercado, entre otras ideas que se oponen a la necesidad de seguir contando con un Estado presente que ofrezca los mismos derechos y oportunidades para todos los actores que confluyen en los establecimientos educativos, en pos de una educación cada vez más inclusiva, equitativa y de calidad.
A continuación, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, presentaron un convenio de cooperación para que las escuelas incorporen el fútbol femenino en las clases de educación física. Por otra parte, el cantante Abel Pintos acompañó en la asamblea y entregó a cada uno de los presentes un CD de “Alta en el cielo”, el álbum que contiene ocho emblemáticas canciones patrias que están disponibles en forma gratuita para los 60 mil establecimientos educativos de la Argentina y la comunidad en general.
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa