La CONADU, y el Convenio Colectivo de Trabajo

En la jornada del veintidós de agosto pasado, la CONADU estuvo participando de la primera reunión de reapertura de la Comisión de Seguimiento de Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) con representantes del CIN –el Consejo Interuniversitario Nacional- y de las demás federaciones universitarias de la Argentina

La CONADU; y el Convenio Colectivo de Trabajo06/09/2023 Enter - ate - General Pico - CABA
CONADU-EXPRESA-SU-RECHAZO-AL-RECORTE-PRESUPUESTARIO-EN-EDUCACION-300x300
CONADU-EXPRESA-SU-RECHAZO-AL-RECORTE-PRESUPUESTARIO-EN-EDUCACION-300x300

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) En dicha reunión estuvieron presentes Carlos De Feo –el Secretario General de la CONADU-, Gabriela Aguirre, Federico Montero, Arnoldo Pucci y Ayelén Díaz, en representación de CONADU, planteando situaciones particulares de la Universidad Nacional de Formosa y de la Universidad Nacional de La Rioja. Además, propusieron la revisión del texto del CCT a través de la perspectiva de género y diversidad —incluyendo el Convenio 190 de OIT— y la creación de un capítulo especial sobre virtualidad o trabajo mediado por entornos virtuales.

conadutres

Por su parte y, en otro orden de temas, se solicitó la reapertura de paritarias particulares del nivel preuniversitario y CyMAT, y se planteó la necesidad de la regularización de la planta interina en función de lo establecido de manera transitoria por el artículo 73.

conadudos

El equipo gremial de la CONADU se encuentra trabajando en el desarrollo de las diferentes propuestas para llevarlas a una próxima reunión el venidero martes veintiséis de septiembre.

Lo más visto
La Pampadicenoalaxenofobia

Ni el odio ni la discriminación pueden ser las banderas del Estado argentino

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se mantiene Viva la Memoria31/01/2025

El gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- , fiel a su histórica defensa de los Derechos Humanos, rechaza las declaraciones discriminatorias, xenófobas, racistas y homofóbicas del presidente de la República Argentina en el Foro de Davos, y adhiere a la movilización convocada para el próximo sábado uno de febrero en todo el país

marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario