
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
La prensa británica informa que Cameron tiene un esquema para que Milei se olvide de Malvinas El gobierno británico ve con buenos ojos el flamante gobierno del ultraderechista, pero observan también las cuestiones relacionadas con el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas
En Argentina; la Soberanía no está en la agenda del Gobierno 30/01/2024 Arbia - org - ar - CABA(www.Arbia.org.ar – CABA) Como fue el encuentro en Davos entre ambos funcionarios. Luego de un breve encuentro en el Foro Económico Mundial de Davos, la prensa británica asegura que el canciller inglés David Cameron, en nombre del gobierno, está preparando para ofrecer a la administración de Javier Milei "términos comerciales más favorables" con el objetivo de desviar y "olvidar" el conflicto sobre las Islas Malvinas.
De acuerdo con el diario británico Daily Express, se habla de una "promesa" del ex primer ministro británico para evitar que Milei "presione el botón de las Malvinas". En esta línea, el reconocido medio, según fuentes de Whitehall, el barrio del gobierno de Reino Unido, se hará todo lo posible para ayudar al flamante jefe de estado argentino a alcanzar sus objetivos económicos, dándole "menos motivos" para insistir por el reclamo de la soberanía argentina sobre las Malvinas. De esta manera, Londres se prepara para ofrecer "nuevos términos comerciales".
"Gran Bretaña ve al incipiente gobierno de Milei como uno de los principales baluartes del continente contra la influencia china. Pero las tensiones sobre las Malvinas también están en juego", sentenciaron desde el mencionado medio. Y añadieron: "Dado que Argentina sigue siendo el 66º socio comercial del Reino Unido, hay margen para apostar, y Londres está interesado en abrir mercados, reducir las barreras comerciales y encontrar nuevas oportunidades". Milei comparó la Guerra de Malvinas con fútbol y elogió a Thatcher: "Fue una gran líder".
Previo a la exposición del ultraderechista, en la que apeló casi al mismo discurso pronunciado en la campaña y hasta en programas de TV, el actual Presidente argentino se vio brevemente con el canciller Cameron y ambos equipos sostuvieron que fue una reunión “cálida y cordial”. No obstante, la diferencia ocurrió, precisamente, al mencionar a las Malvinas: mientras el mandatario ultraderechista aseguró que "puso en agenda" el tema, el funcionario británico lo desmintió y redujo la charla a lo meramente económico y comercial.
"Fijamos Malvinas como un punto en una agenda con Cancillería para avanzar en soluciones sobre el tema", afirmó Milei al término de la reunión con Cameron. “La posición del Reino Unido y su continuo apoyo al derecho de los habitantes de las Islas Malvinas a la autodeterminación se mantienen sin cambios”, expresaron desde Londres. Esto es, en otras palabras, que el Reino Unido no está dispuesto a poner en agenda una cuestión que para los británicos no necesita una “solución”.
Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei
Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web
Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña
Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”
Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei