
La calma duró un día: se dispararon los dólares y el oficial cerca de los $1.500
Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor
Fabricantes de línea blanca podrían perder cerca de 10 mil puestos de empleo
Argentina; La política importadora de Javier Milei07/05/2024 Bae Negocios - com- CABA - Por Francisco Martirena
(www.BaeNegocios.com – CABA – Por Francisco Martirena) Por la apertura importadora y la recesión imperante, el sector de línea blanca podría perder 10 mil puestos de trabajo directos en el corto plazo, de la mano de una caída en las ventas de alrededor del 50%.
Así lo revelaron a BAE Negocios fuentes de la industria, que padecerá la aparición de bienes importados que competirán con la producción local. "Seguramente va a haber reemplazo porque nuestros bienes son caros en dólares", aseguraron.
El Gobierno redujo los aranceles de importación de heladeras y lavarropas, de un 35 a un 20%; de neumáticos, de 35 a 16%; y de los principales insumos plásticos, de 12,6 a 6%. Además, se implementa una baja de aranceles para una amplia gama de fertilizantes y herbicidas. El objetivo es que la rebaja arancelaria impacte positivamente en los precios locales que paga el consumidor final.
De esta manera, el Gobierno estableció la reducción de los aranceles de importación en bienes clave de la economía, que tendrán unos nuevos porcentajes arancelarios que redundarán en una baja de precios locales y permitirán una mayor competencia en el mercado, en el marco de los márgenes establecidos por los países miembro del Mercosur.

Bajar los costos
"La caída de ventas es brutal; y con la liberación de mercado, algunos se fueron de mambo y los salarios no te siguieron", afirmó a este medio Charly Cornejo, secretario de Fedehogar.
De esta manera, las heladeras y lavarropas volverán a tener el arancel compartido por los países miembro del bloque, lo que impactaría en la baja del precio que paga el consumidor final, aunque no está claro.
En la misma línea, se determinó la disminución de aranceles para los neumáticos de camiones y buses, un insumo esencial para el servicio logístico, a cargo de la distribución y exportación de la mercadería, y para el transporte público tanto a corta como a larga distancia. La reducción en el costo de importación de neumáticos de camiones y buses es del 35 al 16%. La medida representa un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas e incidirá en la baja de los precios finales que pagan los consumidores argentinos.
Otra rebaja arancelaria significativa impulsada en el Decreto 384/2024, incluye a los tres principales insumos plásticos utilizados en la industria para elaborar una amplia gama de productos. La reducción se realizó en el polipropileno, polietileno y PVC, diversos tipos de plásticos o termoplásticos que pasan de tener un arancel del 12,6 a uno del 6%.
En el mismo decreto se confirmó la medida anunciada por el ministro Caputo en relación a fertilizantes y herbicidas: se reducen los aranceles de los agroquímicos que oscilaban entre 35% y 3,6%. Los fertilizantes pasarán a tener 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel para la importación de 5,4%, 6% y 3,6%, respectivamente.
Por su parte, los aranceles para la importación de herbicidas a base de glifosato, atrazina y 2-4D pasan del 35% al 12,6%; la atrazina primaria desciende del 24% al 10,8%; y los herbicidas a base de 2-4D en sal bajan del 35% al 12,6%.

Tras el triunfo de Milei, el dólar oficial subió 35 pesos en un día. Los financieros aumentaron a una escala menor

Estamos llegando a Noviembre, y !seguimos ofreciendo nuestro compromiso con la verdad!

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora

Las familias se endeudan y buscan promociones para poder comprar alimentos en las grandes superficies comerciales. Con Milei, los mayoristas registran una contracción acumulada de 21%, mientras que en supermercados acumulan una caída de 9%

El gobernador Sergio Ziliotto –titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- fue invitado este miércoles veintinueve de octubre por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se realizará mañana –treinta de octubre- en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales