
La desdolarización como exigencia en un mundo multipolar
Si hay un debate que se ha ido intensificando durante los últimos años ha sido el de la desdolarización
La Casa Rosada –sede del Gobierno en la Argentina- está dando los últimos retoques y detalles para la aprobación de los proyectos del Ejecutivo en el Senado
Opinion, lo Destacado en Economia08/05/2024 Enter-ate-General Pico - CABA -Por Alberto Bastia*(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA – por Alberto Bastia *) Mientras continúa el debate por los proyectos de la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Senado, el Gobierno continúa las negociaciones con el objetivo de torcer la votación de los senadores que, hoy por hoy es un sube y baja.
El oficialismo confía en que ambas iniciativas serán aprobadas en la cámara Alta con la posibilidad de que se introduzcan cambios y vuelva a Diputados. El ministro del Interior, Guillermo Francos, podría reunirse en las próximas horas con el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. “Estamos esperando la confirmación”, reconocieron fuentes de la cartera.
El recuento de votos continúa apretado, pero hay optimismo en la Casa Rosada de que saldrá la sanción, aunque con modificaciones en los dos proyectos.
Las diferencias en algunos puntos del articulado presumen una demora en el tratamiento en el recinto del Senado recién para mitad de mayo. Los cuestionamientos surgieron por el capítulo del Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), el régimen previsional, las facultades delegadas, las privatizaciones y Ganancias.
En la jornada de este martes siete de mayo, el titular de la cartera, Guillermo Francos, expuso ante las comisiones de Legislación General, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda. El funcionario es el principal negociador de las leyes en ambas cámaras y viene cosechando buenos frutos con la media sanción en Diputados. Ahora debe atravesar el debate más duro del Senado.
Sin dudas, el objetivo del Gobierno de Milei es llegar al 25 de mayo con ambas leyes aprobadas y así exponerlo como un triunfo a la hora del llamado “Pacto de Mayo” que está en el ideario gubernamental que se concrete en la mediterránea y argentina provincia de Córdoba.
Un distrito gobernado por Martín Llaryora, un peronista de tono muy “dialoguista” con el Presidente Milei.
Nada está definido y eso pone nerviosos a muchos operadores que circulan cerca de la Casa de Gobierno y del Ministerio de Economía, que conduce Luis “Toto” Caputo.
(*) Alberto Bastia, Director – Propietario de www.Enter-ate.com.ar y
Productor General y Conductor de “Palabras Sólo Palabras”, todos los martes por el canal de You Tube
Si hay un debate que se ha ido intensificando durante los últimos años ha sido el de la desdolarización
¿Qué son los dólares? Son aquellos imprudentes billetes norteamericanos que tienen diferentes valores y el mismo tamaño
¿Qué son los recargos o sobretasas del FMI? Se hacen muy discretos en la red, y por una buena razón, el FMI no informa sobre ellos. Es casi imposible encontrar referencias sobre el tema en francés, y son muy pocas en inglés. ¿Qué son las sobretasas del FMI? ¿Qué cantidades representan? ¿Qué países se ven afectados? Veamos un rápido panorama de este mecanismo que hunde aún más a los países más vulnerables
Son muchos los materiales escritos sobre fundamentación normativa de la renta básica y menos sobre sus posibilidades de financiación. Voy a referirme a un aspecto poco tratado de la financiación. Las mejores investigaciones sobre cómo puede ser posible una renta básica desde el punto de vista económico son las que parten de una financiación a partir del principal impuesto (el IRPF) y un impuesto a la riqueza
En la jornada de este miércoles trece de agosto, el INDEC – Instituto Nacional de Estadística y Censos- dio a conocer los datos inflacionarios en la Argentina; el caballito de batalla que exhibe como un éxito el Gobierno ultra derechista de Javier Gerardo Milei
Como viene siendo habitual al momento de conocerse los candidatos que competirán en elecciones, figuras ajenas a la política, pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos bonaerenses y nacionales de este año no serán la excepción
Así lo aseveró en su oportunidad la diputada nacional –del Frente Defendamos Córdoba- representando en la Cámara Baja a la mediterránea y argentina provincia de córdoba, ante una serie de “mentiras que han sido esparcidas de manera irresponsable”, señala
Una selección musical e informes, !Como siempre, a la altura de "Palabras Sólo Palabras"!
Nació en España y es hijo de un expresidente. Las encuestas lo daban cuarto o quinto y sacó el 32,1%. Diputará la segunda vuelta contra el exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga (26,8%)