Mujeres uruguayas marchan en contra de la violencia de género

Desde hace nueve años, organizaciones femeninas se reúnen cada 3 de junio para protestar contra la violencia machista y recordar la primera marcha 'Ni una menos'

En Uruguay; No a la violencia machista04/06/2024 TeleSurtv - net - Montevideo
Multitudinaria-Marcha-del-silencio-por-desaparecidos-en-Uruguay
Multitudinaria-Marcha-del-silencio-por-desaparecidos-en-Uruguay

(www.TelesurTv.net – Montevideo) Decenas de mujeres se manifestaron el lunes –tres de junio- en la capital uruguaya, Montevideo para exigir el fin de la violencia de género bajo el lema 'Ni una menos, hasta que paren de matarnos'. También incluyeron reivindicaciones a favor de Palestina y las participantes exigieron al ejecutivo romper relaciones con Israel.

“Se busca dar visibilidad a la violencia machista ejercida hacia las mujeres en todas sus formas y hacer pública en las calles la denuncia de todas las violencias que recaen sobre nuestros cuerpos y vivencias cotidianas", explicó la portavoz de la Coordinadora de Feminismos del Uruguay, Ivana Silvera.

En esta oportunidad, la concentración llegó hasta la Intendencia de Montevideo, sede del gobierno departamental o provincial, donde se presentaron alegatos en defensa del aborto seguro, legal y accesible, exhortando al Estado a hacerse cargo de la búsqueda de las desaparecidas después de la dictadura, entre otros reclamos.

A continuación, las manifestantes encendieron una hoguera y cantaron alrededor de ella pidiendo "fuego al patriarcado". "Ni una agresión sin respuesta, frente a los machismos acción directa", "Tiemblan los machistas, América Latina va a ser toda feminista" o "No están perdidas, las desaparecen para ser prostituidas" fueron algunas de las consignas.

Todos los 3 de junio, desde hace nueve años, organizaciones femeninas se reúnen para protestar contra la violencia machista y recordar la primera marcha 'Ni una menos', organizada en Argentina en 2015, para condenar el feminicidio de Chiara Páez, asesinada a los catorce años de edad a manos de su pareja.

El rechazo contra el crimen se extendió por varios países latinoamericanos y dio lugar a un movimiento que, en palabras de Silvera, "fortalece a todas las mujeres en lo individual y lo colectivo". "Su importancia radica en que nos permite visibilizar las distintas violencias que vivimos a diario para poder salir de ellas", añadió.

YQFDYCDVGJHZNPLSAXWYMS4SQU

No obstante, la Coordinadora de Feminismos lamentó la falta de avances desde la celebración de la primera marcha hasta la actualidad y denuncian incluso retrocesos a nivel presupuestal, penal y de recursos humanos para dar respuesta a las denuncias de la ley de violencia de género en Uruguay.

Según las organizadoras, en lo que va de 2024 han sido asesinadas en el país suramericano unas 14 mujeres por la violencia machista. "Los gestos y acciones de violencia hacia nuestros cuerpos jamás han desaparecido y en algunos momentos se recrudecen, por eso la importancia de estar siempre en alerta frente al depredador", concluyó Silvera.

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse