La Pampa es la provincia con el menor índice de pobreza del país

El dato surge del observatorio de la Universidad Católica Argentina basado en cifras divulgadas por el INDEC sobre el primer trimestre de 2024. En lo que a indigencia se refiere de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa se encuentra muy por debajo de la media nacional

En La Pampa, Destacados13/08/2024 Enter - ate - com -General Pico - APN - Santa Rosa
z-pobreza-2w
z-pobreza-2w

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) A pesar de la crisis provocada por el ajuste nacional, el contar con datos certeros a través del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), permitió una aplicación “quirúrgica” de los recursos canalizadas a través de la Tarjeta Alimentaria y, además, posibilitó  que el Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE) garantice efectivamente el acceso a la Canasta Básica Alimentaria a las familias vulnerables.

La crisis socioeconómica que provocan las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional atraviesan horizontalmente a todas las provincias argentinas, sin distinción de tamaño, región en la que se ubiquen e incluso, el color político del gobierno que las conduzca.

A pesar del contexto nacional desfavorable, La Pampa mantiene su capacidad de respuesta. Así lo refleja el estudio realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA) respecto de la situación de pobreza en los aglomerados urbanos de todo el país.

En base a un análisis hecho por la UCA, que midió los niveles de pobreza en el primer trimestre de 2024, La Pampa exhibió mejores cifras que todas las provincias argentinas. Solo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que además de no ser una Provincia, es el distrito con mayor concentración de la riqueza del país y el que más dinero recibe por coparticipación, subsidios, impuestos, tasas y contribuciones.

 

Pobreza: la mitad del promedio nacional

En el aglomerado que conforman las ciudades de Santa Rosa y Toay, la pobreza llegó a 36,2 por ciento, siendo el que menos sufrió por los embates del ajuste del Gobierno nacional, ya que los otros 30 núcleos urbanos de las provincias de toda la Argentina que incluyó el estudio tuvieron niveles superiores.

209330_img-20240812-wa0021

Para tener dimensión real de lo que implica haber tenido este resultado en la medición, hay que destacar que el promedio nacional se ubicó en 54,9 por ciento. Es decir, La Pampa tuvo casi 18,7 % menos de la cifra media de todo el país.

 

Indigencia: muy por debajo de la media nacional

El estudio de la Universidad Católica Argentina también mide la indigencia en todo el territorio nacional. En este caso, y también producto de contar con datos fidedignos que permiten un uso preciso de los recursos, La Pampa se ubica muy por debajo de la media nacional con un porcentaje del 15,8% en el aglomerado Santa Rosa-Toay.

En términos generales en todo el territorio la medición determinó un nivel de indigencia del 20,3%, siendo los aglomerados del norte argentino -Gran Resistencia y Santiago del Estero (La Banda) los que mayor índice revelan. En el otro extremo, es decir con los índices más bajos, se ubican San Luis, Mar del Plata y CABA, aunque esta última no es una provincia y es el distrito más beneficiado en la distribución de recursos nacionales.

 

POBREZA-SITUACION-DE-CALLE-1

Efectos del IVS y el RAFE

Esto fue posible por la respuesta inmediata y eficaz del Gobierno provincial a la demanda social, que pudo sostenerse con mucho esfuerzo pese a los enormes recortes sufridos en los fondos que debe enviarle, por ley, el Gobierno nacional.

En febrero de 2023 el Gobierno de La Pampa instrumentó un valioso elemento para la toma de decisiones en materia de manejo de recursos con fines sociales: el Índice de Vulnerabilidad Social.

La herramienta posibilita la medición propia, profunda y verificable de las familias pampeanas que requieren asistencia del Estado.

La medición comenzó en el aglomerado Santa Rosa-Toay y, tal como se anunció, en forma progresiva se fue extendiendo a General Pico, General Acha y Eduardo Castex y ahora se sumaron Jacinto Arauz, 25 de Mayo y Victorica.

Con esta herramienta el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, conto con elementos precisos que favorecieron una más justa aplicación de los recursos.

Por ejemplo, sirvió para una más certera asignación del Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario -RAFE-  el Programa pampeano que garantiza el acceso a la Canasta Básica Alimentaria para familias vulnerables. Vale recordar que este Programa funciona desde 2022 y está destinado a personas y núcleos familiares que tengan Tarjeta Social Pampeana pero no sean titulares de programas nacionales que tengan el mismo objetivo.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-01-10T213000.007

En La Pampa, se ha dado un paso histórico

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados10/01/2025

La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- dio un paso histórico al convertirse en la primera provincia en Argentina en implementar un Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático (PPRCC)

todalapampasi.

La Pampa es la provincia con menor porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa - CABA
En La Pampa, Destacados16/10/2024

De acuerdo a la información que reveló en Censo del 2022, la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa es el distrito con menor porcentaje de hogares con necesidades básicas insatisfechas, con un dos coma sesenta por ciento. Le siguen Córdoba –cuatro coma treinta por ciento- y CABA con el cuatro coma ochenta por ciento

66d067823c2a7

El SPS cumple 70 años y lo celebra con variado programa de actividades

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados29/08/2024

Con motivo de conmemorarse los 70 años del Servicio de Previsión Social (SPS) –de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, se organizó un amplio programa de actividades que incluye actividades recreativas, culturales, educativas, reconocimientos y un cierre con la segunda edición del Bingo del Jubilado

diputadoslegislaturasesion2024-18-1170x775

Ya es Ley

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados12/06/2024

En la jornada de este martes once de junio, la Legislatura de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa ha convertido en ley el proyecto de jubilación anticipada que envió el Gobierno que conduce Sergio Ziliotto

Galería APN - 2024-04-08T090755.643

Bernardo Larroudé: celebra sus ciento dieciséis años de desarrollo y comunidad en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, Destacados08/04/2024

La localidad de Larroudé, ubicada en la hermosa región norteña de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, se prepara para celebrar –en la jornada de este lunes ocho de abril- un hito muy especial: su 116° aniversario. Con una población de 2000 habitantes, es un lugar lleno de historia y tradición que continúa creciendo y prosperando

Lo más visto
Galería APN - 2025-03-17T092022.936

Exitosa participación de la industria de La Pampa en Expoagro 2025

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, lo Destacado, la Economía17/03/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través del Banco de La Pampa y el Ministerio de la Producción, estuvo presente con un stand junto a 24 industrias pampeanas en la edición de Expoagro 2025, que se desarrolló del once al catorce de marzo en el autódromo de la ciudad de San Nicolás, en el norte la provincia de Buenos Aires; la más poblada e industrializada de la Argentina

WhatsApp-Image-2025-03-13-at-12.02.34-AM-340x160

La CONADU repudia la represión

Enter - ate - General Pico - CABA -Alberto Bastia*
En Argentina; Repudio a la Represión13/03/2025

La tarde del miércoles doce de marzo, las cercanías del Congreso argentino fue el epicentro de la feroz represión que desató el Gobierno de Javier Gerardo Milei contra jubilados; hinchas de fútbol; organizaciones sindicales y ciudadanos de a pie que se manifestaban reclamando una recomposición salarial urgente y mejores condiciones de vida

Imagen-de-WhatsApp-2025-03-06-a-las-12.51.40_aaeeaad3-640x800.jpg (2)

"Este programa no solo permite a las familias disfrutar de un viaje, sino que refuerza el derecho al ocio”, Aixa Salussoglia

Enter - ate - General Pico - Santa Rosa
Santa Rosa; Presente en Enter-ate13/03/2025

Así lo remarcó la titular de Turismo de la Municipalidad de Santa Rosa, la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a la hora del sorteo del programa “Mi Familia y Yo Estamos de Vacaciones”, que permitirá que familias santarroseñas disfruten de unos días de descanso en el Balneario Pehuén - Có

la-casa-museo-fernando

El Museo Fader; ¡Una visita imperdible!

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Córdoba; toda la cultura en Enter-ate y "Palabras Sólo Palabras"14/03/2025

La casa que el célebre artista plástico construyó en Loza Corral, a ocho kilómetros de Ischilín –en la argentina; mediterránea y homónima provincia de Córdoba-, atesora efectos personales, muebles, fotografías, y elementos de trabajo que Fernando Fader usó durante su residencia en este bello paraje del Norte cordobés, que luego se convirtió en museo y que, desde la Agencia Córdoba Cultura siempre se promociona para recorrerlo y emocionarse