La izquierda ganó las elecciones presidenciales en Sri Lanka, tras años de crisis

Anura Kumara Dissanayaka fue electo con el cuarenta y dos por ciento; diez puntos por sobre la principal oposición; en tanto el oficialismo cosechó un magro diecisiete por ciento

En Sri Lanka; triunfo de la izquierda23/09/2024 Enter - ate - General Pico - Colombo
20211204_111549
20211204_111549

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Colombo) En la jornada de este lunes veintitrés de septiembre, Anura Kumara Dissanayaka, de 55 años, será investido como nuevo jefe de Estado de Sri Lanka, país que vivió una profunda crisis económica en 2022. 

Anura Kumara Dissanayaka, el candidato de la coalición de izquierda, ganó este domingo las elecciones presidenciales en Sri Lanka, dos años después de una grave crisis financiera que impuso una impopular política de austeridad en el país.

La Comisión Electoral informó que Dissanayaka, de 55 años y líder del Frente de Liberación del Pueblo (JVP), un partido marxista antes marginal, cosechó un 42,3 por ciento de los votos en las elecciones del sábado. El jefe de la oposición en el Parlamento Sajith Premadasa, de 57 años -de centroderecha- quedó en segunda posición con un 32,7 por ciento.

El presidente saliente Ranil Wickremesinghe, que asumió el cargo durante el colapso económico de 2022 e impuso duras políticas de austeridad según los términos de un rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI), obtuvo solo un 17,2 por ciento de los votos. 

"La victoria nos pertenece a todos", escribió Dissanayaka en la red social X (Twitter). "Juntos, estamos listos para reescribir la historia de Sri Lanka”, agregó el político, considerado por muchos electores como una alternativa a los partidos tradicionales.

Según medios locales, se espera que Dissanayaka sea investido este lunes por la mañana en la Secretaría Presidencial en Colombo.

 

nuevopressidente

Apoyo juvenil

El futuro presidente tiene especial apoyo entre los jóvenes votantes, pero también despierta el recelo de parte del electorado, ya que ejerce como líder de una formación marxista que encabezó dos revueltas armadas contra el Gobierno en las décadas de 1970 y 1980, en las que murieron al menos 60.000 personas, según diversas estimaciones.

Para imponerse en los comicios, Dissanayaka capitalizó el descontento de la población por la severa crisis económica que ahoga a la isla, y durante su campaña electoral prometió acabar con la corrupción, así como renegociar un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de casi 3.000 millones de dólares. Según la Comisión Electoral, la participación en estas elecciones ascendió al 79 por ciento, con más de 17 millones de votantes que fueron ayer convocados a las urnas.

Lo más visto
Galería APN - 2025-01-14T210126.200

Más viviendas en La Pampa

Enter-ate - General Pico-APN Santa Rosa - San Luis
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas14/01/2025

"La construcción de estas viviendas fue abandonada por el Gobierno nacional, La Pampa las pudo terminar con fondos propios por decisión del gobernador Sergio Ziliotto", destacó la titular del IPAV –el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, Erica Riboyra