
Informe adicional sobre “El Medanito”
La Secretaría de Energía y Minería –de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- pone el Data Room a disposición de la Legislatura
Así como lo indica el título, en la tarde noche del cinco de noviembre y, en el bar La Cova del Drac –en el cordobesisimo barrio de Güemes- se realizó el lanzamiento del Décimo Quinto Festival Internacional de Jazz de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba; todo en el marco de las actividades que desarrolla la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica
06/11/2024 Enter - ate - General Pico - Córdoba(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) De la presentación formaron parte un grupo de artistas que componen la grilla y, para darle el marco festivo se concretó un animado brindis del que participaron todos los asistentes.
La apertura que, desde ya, contó con música en vivo, anticipó lo que se vivirá en Córdoba del 8 al 20 de noviembre. Este festival ha logrado acercar expresiones artísticas de primer nivel a todo el público. En su decimoquinta edición, la expectativa se conserva intacta.
Al respecto, Ignacio García Vieyra, director del festival y del Paseo del Buen Pastor, dijo: “Este festival, como otros de gestión pública, se suma a los tantos que tiene Córdoba. Esta provincia tiene los mejores festivales de rock, de folclore, de teatro y, también, de jazz gracias a una política de estado y a una decisión del Gobierno de Córdoba.”
A su turno, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, reforzó el concepto del festival como decisión política para sostener a la cultura: “Es una política del Gobierno de Córdoba el sostener a la cultura, a los festivales, a las artes escénicas. Córdoba es jazzera y eso se viene palpitando en todos estos años. El festival colabora mucho a eso porque genera un espacio de visibilidad a grupos muy emblemáticos. Son más de 200 estudiantes, músicos y cordobeses, 3 compañías internacionales y el apoyo del ámbito público, privado, académico. Una vez más se refleja que los distintos espacios de nuestra provincia, incluido San Francisco, Villa María, Río Cuarto y todos los que se sumarán después, piden jazz. ¿Por qué le gusta el jazz a Córdoba? Así como tenemos a la córdoba cuartetera y tanguera, tenemos a la Córdoba jazzera en la que el género va teniendo una particularidad que nos representa en el mundo”.
Los artistas que acompañaron la velada de lanzamiento aportando música en vivo fueron, entre otros, Pancho Castillo, Jorge Gornick, Andrés Coppa, Guille Delfino, Seba Salomón y Cordelia Andrada. Serán 13 días de actividades con 19 conciertos gratuitos en 9 escenarios. Participan más de 30 propuestas artísticas cordobesas a las que se suman invitados internacionales de Italia, España y Polonia. La grilla completa puede consultarse aquí: Cba Jazz Festival 2024
La Secretaría de Energía y Minería –de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- pone el Data Room a disposición de la Legislatura
El Rectorado de la Universidad Nacional de La Pampa, ha dispuesto mediante la Resolución 306/2025 tres días de duelo institucional en al ámbito de la Universidad, por el fallecimiento del Contador Oscar Mario Jorge; ex Gobernador de la provincia y también Rector de la UNLPam en el período 1990 – 1991
En una nota, del 18 de Abril, en Página 12, analizando las PASO santafesinas, anticipé que habían perdido todos menos uno, que salió segundo. Vaticinio cumplido. Terminado el evento electoral del domingo, es oportuno desmenuzar sus resultados para entender por qué fueron prolijamente ocultados
La Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa - invita a los piquenses y piquensas a celebrar los diez años de trayectoria de la Orquesta Típica Maracó
El Presidente del Gobierno desplegará una batería legal para combatir la corrupción en un Pleno de todos contra uno