El Ministro Correa inauguró la subdelegación de Trabajo y Empleo

El acto que tuvo lugar en Ramallo –localidad norteña de la más poblada de las provincias de la Argentina, como es la provincia de Buenos Aires- contó con una importante presencia de representantes de organizaciones sindicales de la región

En la provincia de Buenos Aires, lo relevante20/11/2024 Gba - gob - Ramallo - La Plata
ramallo
ramallo

(www.Gba.gob.ar – Ramallo – La Plata) El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, junto al intendente de Ramallo, Mauro Poletti, llevaron a cabo la inauguración de una subdelegación Regional de Trabajo y Empleo. La dependencia de la cartera laboral funcionará en el segundo piso del Palacio Municipal, lo que les permitirá a las y los vecinos realizar todos los trámites sin la necesidad de trasladarse a San Nicolás como debían hacer hasta hoy.

“Esta inauguración en una fecha tan simbólica responde a la decisión del gobernador Kicillof de poner a las y los trabajadores en el foco de las políticas públicas”, sostuvo Correa. Y agregó: “tenemos muy en claro que para avanzar debemos considerar la idiosincrasia de cada distrito ya que de esa forma entendemos mejor sus problemáticas y nos permite diagramar de manera acertada y consensuada las posibles soluciones”. Por último, expresó: “desde que se reglamentó la Ley de Bases, no tuvimos que aplicarla en ningún caso dentro de la provincia de Buenos Aires. Y eso lo podemos decir porque nuestro Gobernador está defendiendo los derechos de las trabajadoras y trabajadores, tomando como eje central nuestra Constitución”.

Cabe destacar que esta apertura “responde al trabajo articulado con las tres centrales del movimiento obrero y a una necesidad de muchos años por parte de trabajadoras y trabajadores y también de los empresarios locales que para realizar cualquier trámite debían trasladarse a ciudades aledañas. Cada logro del ministerio de Trabajo es un logro colectivo” agregó el Ministro. Y concluyó: “también hay que destacar que esta acción fue posible gracias a la confluencia con el Municipio que cedió el espacio físico para que las vecinas y los vecinos de la ciudad de Ramallo cuenten con más servicios, más soluciones y más autonomía”.

IMG-20241120-WA0058

Por su parte, el intendente Poletti se mostró “muy agradecido con el gobernador Axel Kicillof y con el ministro Correa por ser quienes desde la provincia de Buenos Aires encabezan la resistencia a las medidas que adopta el Gobierno nacional que traen como consecuencia la recesión y el desempleo”. Asimismo, respecto a la inauguración agregó: “es muy importante contar con esta oficia en un partido de perfil industrial como lo es Ramallo, que cuenta con muchas pymes que brindan gran cantidad de puestos de trabajo “. Por último, agregó: “nosotros no somos neutrales en este contexto, sino que somos trabajadores y por eso nos comprometemos con esta iniciativa”.

Durante el acto de inauguración se escucharon palabras del secretario General de ATE Seccional Ramallo-Salto y representante de la CTA Autónoma, Adrián Lescano, de la secretaria General de SUTEBA Ramallo e integrante de la CTA de los Trabajadores, Soledad Guidi, y del secretario General de la CGT Seccional San Nicolás-Ramallo, Hugo Hollman, acompañados por una importante presencia de dirigentes sindicales de la región.

Te puede interesar
Rambla 1 - copia

Puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata

Enter - ate - General Pico - GBA - gob -La Plata
En la provincia de Buenos Aires, lo relevante27/01/2025

El proyecto contempla la restauración y renovación integral del emblemático paseo costero y la intervención de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial en la costera e icónica Mar del Plata, una de las ciudades de mayor trayectoria turísticas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina

Lo más visto
1_de_mayo

1° de mayo – Día del trabajador

El Historiador - com - CABA - Por Felipe Pigna
Primero de Mayo; Recordación01/05/2025

Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo «Día del Trabajo». Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores. Todo comenzó a fines de abril de 1886, cuando un grupo de obreros anarquistas lanzó en Chicago una campaña para lograr la jornada de ocho horas, cuando se trabajaban 14 y a veces más