
India y Pakistán, ante una guerra inminente
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
Así se expresó –en la fría noche montevideana- este veinticuatro de noviembre el Presidente electo en ocasión de haber derrotado, en el balotaje, a Álvaro Delgado, el candidato de la coalición derechista. El dirigente del Frente Amplio recibió emocionado los vítores de miles y miles de militantes que colmaron la Rambla de la emblemática Ciudad Vieja, en la capital de la República Oriental del Uruguay
En Uruguay; vuelve el Frente Amplio al Gobierno24/11/2024 Enter-ate-com- G. Pico- Montevideo-Alberto Bastia*(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Montevideo – por Alberto Bastia *) Tras cinco años de gobierno del derechista Lacalle Pou, el binomio del izquierdista Frente Amplio –integrado por Orsi y Carolina Cosse, ex Intendenta de Montevideo- la coalición que tuvo como Primer Presidente del país a Tabaré Vázquez cosechó casi el cincuenta por ciento ante un cuarenta y seis por ciento del derrotado candidato del Partido Nacional.
En su primer discurso como presidente electo, Orsi destacó la noche como un momento de agradecimiento profundo. Extendió un mensaje de respeto hacia aquellos que respaldan otras ideologías, reconociendo su papel en el fortalecimiento de la democracia uruguaya.
Orsi subrayó la importancia de incluir a todos los ciudadanos en la construcción de un futuro común, llamando a la colaboración más allá de las diferencias políticas. “Seré el presidente que trabaje por una sociedad más integrada”, afirmó, comprometiéndose a no dejar atrás a nadie en términos económicos, sociales y políticos.
Por su parte, Carolina Cosse, electa vicepresidenta, hizo una emotiva aparición, rememorando al expresidente Tabaré Vázquez ante una multitud de militantes del Frente Amplio que se congregaron en la rambla de Ciudad Vieja. “Hoy comienza un camino de paz y tolerancia”, declaró Cosse, prometiendo un futuro de unidad para la nación y reiterando el compromiso de construir un rumbo progresista.
En el evento, que tuvo lugar frente al NH Hotel, sede del comando de campaña del Frente Amplio, Orsi y Cosse ofrecieron sus discursos consecutivos, culminando la noche con un llamado a la esperanza y el trabajo conjunto para avanzar hacia un Uruguay mejor.
Orsi, ni bien apareció en el escenario ante la multitud que respondió a la mística de la militancia, señaló que “a pesar de la lluvia, nadie se ha movido”.
Un nuevo escenario en Uruguay. Un nuevo mosaico en este tablero de la política de América Latina. Que se completa con “Lula”; con Petro en Colombia; con Boric en Chile y con Arce en la multiétnica Bolivia. Seguramente, algún otro mosaico se integrará, más tarde que temprano en este idiosincrático mundo de ese Sur tal como lo escribió otro uruguayo, como Mario Benedetti, “que también existe”.
(*) Alberto Bastia, Director Propietario de www.Enter-ate.com.ar
Tras los ataques de India el miércoles –siete de mayo- por la noche, Pakistán amenaza con tomar represalias. La escalada entre las dos potencias nucleares preocupa al mundo
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invita a participar del concurso público para diseñar el nuevo isologotipo de la Quiniela Pampeana, de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa
En el segundo día de Cónclave –éste ocho de mayo-, salió humo blanco desde la chimenea de Capilla Sixtina y se anunció el nuevo Obispo de Roma
La Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, que conduce Luciano Di Nápoli- informa que avanza la obra de modernización del microcentro con la colocación de adoquines en la esquina de Pellegrini y 9 de Julio, uno de los puntos neurálgicos del proyecto de semipeatonalización
Así afirmó el gobernador Sergio Ziliotto quien se comprometió a incluir las obras agua potable, cloacas y pluviales en el barrio Lowo Che de Toay, localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa