Área El Medanito: un meticuloso proceso pensado para garantizar la producción y la generación de recursos a la Provincia

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce el Ingeniero Sergio Ziliotto- informa que está en estudio la concesión del área hidrocarburífera El Medanito, una de las más importantes para el desarrollo energético de la Provincia

En La Pampa, se destacan las Obras07/12/2024 Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
casagobiernolapampa
casagobiernolapampa

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – Santa Rosa) Dicho proceso se enmarca en la continuidad del Plan Estratégico, basado en la Ley de Desarrollo Energético, y tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad económica, ambiental y social de este recurso transcendental.  

 

103098_dipulapampa

El Proyecto de Ley enviado a la Cámara de Diputados

En el marco de la Mesa de Trabajo creada mediante el Decreto N° 1286/24, se elaboró un Proyecto de Ley que propone la realización de una licitación pública nacional e internacional para la concesión de la explotación del área El Medanito por un plazo de 25 años.

Esta iniciativa, basada en principios de calidad institucional y transparencia, busca generar condiciones óptimas para atraer inversiones privadas, fomentar la generación de empleo y garantizar el flujo de ingresos por regalías.

El Proyecto de Ley contempla los siguientes puntos clave:

Licitación pública nacional e internacional: se plantea un proceso competitivo para maximizar la cantidad y calidad de las ofertas, asegurando condiciones favorables para la Provincia.

Contratación de un “data room”: Pampetrol SAPEM será la encargada de contratar una consultoría especializada para organizar información técnica, geológica, económica y ambiental, lo que permitirá a los inversores contar con datos claros y confiables.

Definición de la regalía: la fijación del porcentaje de regalía, una variable crucial para determinar inversiones y empleo, será decidida por la Cámara de Diputados, dado que no se logró un consenso unánime en la Mesa de Trabajo.

Creación de un observatorio: la Mesa de Trabajo continuará funcionando como observatorio para supervisar las inversiones y los trabajos comprometidos durante y después del proceso licitatorio.

 

petroleoalalza

Plazos basados en experiencias previas

El Gobierno provincial estima que el plazo razonable para completar los trabajos necesarios, que incluyen la elaboración del data room y el procedimiento licitatorio, es de entre 9 y 12 meses, garantizando calidad institucional y una participación amplia. Esta estimación se fundamenta en experiencias previas:

-El data room de las áreas Jagüel de los Machos y 25 de Mayo Medanito SE (2017) tomó 5 meses desde su inicio hasta su entrega final.

-El data room del área Medanito Sur (2018-2019) requirió 4 meses de trabajo técnico especializado.

-En cuanto a los tiempos de licitación, la del área Gobernador Ayala III (2006-2007) se completó en 8 meses desde la publicación del pliego hasta la firma del contrato.

-En el caso de la primera licitación del área El Medanito (1991-1992), el procedimiento también demandó 8 meses hasta la firma del contrato.

Estos antecedentes confirman que el plazo estimado es suficiente para garantizar un proceso transparente y de calidad, sin comprometer la competitividad ni la participación de interesados.

 

Impacto en los ingresos y coparticipación

Es importante destacar que la proximidad del vencimiento del plazo de vigencia del Contrato de Renegociación del Área “El Medanito” - que operará el día 18 de junio de 2026-, ha determinado 3 hitos importantes en el transcurso del presente año; a saber: 1) La paralización de las inversiones en el área, 2) El pedido formal de prórroga por parte de la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.; y 3) La consecuente reacción de los sectores involucrados ante la incertidumbre que este tipo de eventos suelen generar en el denominado efecto “cola de concesión”, como son la caída de producción, de puestos de trabajo y la recaudación de regalías.

Las regalías petroleras constituyen el 10% de los ingresos de la Provincia, y de ese total, un 25% se distribuye entre municipios y comisiones de fomento. El vencimiento del contrato actual en junio de 2026 y la paralización de inversiones en el área han generado preocupaciones respecto a la caída en la producción, el empleo y los ingresos. Este contexto refuerza la necesidad de actuar con celeridad y responsabilidad para garantizar la continuidad y el desarrollo energético de La Pampa.

 

Galería APN - 2024-11-19T201313.449

Como se programó y ejecutó el proceso

- 1 de marzo de 2024 el Gobernador anuncia que el vencimiento del área “El Medanito” es un hito trascendente en materia energética para La Pampa y convocará a diferentes sectores involucrados en la temática para evaluar las mejores alternativas y enviar a la Cámara de Diputados el proyecto de ley correspondiente.

- 10 de mayo de 2024 se dicta el Decreto N° 1286/24 creando la “MESA DE TRABAJO PARA LA ELABORACION DE LA PROPUESTA DE PLIEGO DE CONDICIONES PARA EL AREA “EL MEDANITO”.

- 15 de mayo de 2024 se invita a la Cámara de Diputados a designar 4 miembros para integrar la Mesa de Trabajo (Nota 31 sg/24)            

- 10 de octubre de 2024 la Cámara de Diputados comunica al Poder Ejecutivo la designación de los miembros de la Mesa de Trabajo (Nota N°62/24 C.D.)

- 19 de noviembre de 2024 se envía a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley solicitando autorización para realizar una licitación pública nacional e internacional para la concesión de explotación del área El Medanito.

- 2 de diciembre de 2024 se envía a la Cámara de Diputados la convocatoria a sesiones extraordinarias para el tratamiento del Proyecto de Ley mencionado.

 

Los próximos pasos

El Gobierno provincial ha cumplido con su rol al enviar a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley que permitirá avanzar en este proceso trascendental para la Provincia. La decisión final, que requiere el voto de los dos tercios de los legisladores presentes, será adoptada por el Poder Legislativo en el marco de su competencia constitucional.

La pronta autorización legislativa permitirá iniciar el proceso licitatorio en los tiempos previstos, con el objetivo de evitar las consecuencias negativas del retraso, tales como la disminución de inversiones, la caída de la producción y de los ingresos por regalías, y la pérdida de oportunidades para avanzar en la transición energética.

El Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la participación democrática y la transparencia en todas las decisiones que impactan en el bienestar de los pampeanos y pampeanas.

En virtud de ello, el Poder Ejecutivo tomará todas las modificaciones que proponga la oposición en el sentido de asegurar el mejor proceso posible, aceptando todos los cambios que sean para potenciar el objetivo diseñado.

 

Te puede interesar
Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia

La ventaja de no tener deuda

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras31/07/2025

Así, con la decisión de no haber contraído deuda por la compra de energía, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa puede acceder a más de once mil millones para realizar diversas obras

Galería APN - 2025-05-14T205838.083

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras14/05/2025

El Gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- firmó el decreto para iniciar la refacción de la Escuela N° 98 de Gobernador Duval

682226a9687ea

Se ha normalizado el suministro

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras12/05/2025

Aguas del Colorado informó –en la jornada de éste lunes doce de mayo- que quedó normalizada la entrega de agua potable a la Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, tras el desperfecto sufrido en el Acueducto del Río Colorado

viviendaipav

Créditos para la vivienda propia

Enter - ate - General Pico - IPAV - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras21/03/2025

En la jornada de este jueves veinte de marzo, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda –el IPAV- de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa está realizando la apertura de la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV

Lo más visto
Flyer Entre Barrios - FUTBOL

Una nueva edición de "Entre Barrios"

Enter - ate - com - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO16/08/2025

En este domingo diecisiete de agosto, la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, junto a la Subsecretaría de Deporte, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, llevará adelante otra edición del encuentro de fútbol infantil “Entre Barrios”

IMG_8444 (1)

“Defender Córdoba es defender derechos, trabajo y dignidad, con una voz propia, plural y profundamente cordobesa”, Natalia De la Sota

Enter - ate - General Pico - Córdoba
Argentina; Córdoba, las candidaturas a Diputado Nacional 18/08/2025

Así se expresó la diputada nacional por la mediterránea y argentina provincia de Córdoba, al presentar –este domingo diecisiete de agosto- la lista de los nueve candidatos titulares y los seis suplentes de “Defendamos Córdoba”, que competirán en las elecciones legislativas nacionales del próximo veintiséis de octubre