El Senado decidió expulsar a Edgardo Kueider, aliado de Milei

El senador peronista, que ayudó al Gobierno a sacar leyes clave como la Ley Bases, fue echado del Senado por 61 votos. Los votos fueron de Unión por la Patria, La Libertad Avanza, la UCR y el PRO

En Argentina; el Senado echó al Senador Kueider12/12/2024 Política y Parlamento - com - CABA
edgardo-kueider---hablo-del-dinero---no-tengo-nada-que-justicar-jpg.
edgardo-kueider---hablo-del-dinero---no-tengo-nada-que-justicar-jpg.

(www.Política y Parlamento.com - CABA) El Senado de la Argentina resolvió la expulsión del senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, luego de haber sido encontrado con doscientos once mil dólares sin declarar en un cruce a Paraguay. 

Finalmente, el peronismo logró alcanzar los dos tercios de la Cámara alta para removerlo con el apoyo de la Unión Cívica Radical y un sector del PRO. Como La Libertad Avanza no consiguió los votos necesarios para el desafuero que requirió la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, se inclinó por la expulsión.

Con 61 votos a favor, el Senado aprobó remover de su cargo al senador de Unidad Federal, detenido en Paraguay con dinero sin declarar. Hubo cinco negativos y una abstención. Mientras que hubo cuatro ausencias sin contar la del propio Kueider.

_166

Por otra parte, el oficialismo no consiguió los votos para tratar la suspensión de Oscar Parrilli, procesado por el Memorándum con Irán, y se levantó la sesión.

En la previa, Kueider habló con el canal La Nación Plus y expresó su enojo con sus ahora ex colegas. “Están vulnerando principios constitucionales como el derecho constitucional a la legítima defensa”, afirmó.

La Libertad Avanza había propuesto sólo suspender hasta marzo al senador aliado, pero el PRO y el radicalismo cambiaron de parecer a lo largo de la jornada especialmente con el pedido de Arroyo Salgado. Sobre el cierre, el oficialismo acompañó la expulsión de Kueider.

Sobre el cierre, el oficialismo decidió acompañar a Unión por la Patria en el pedido de expulsión del senador entrerriano detenido en Paraguay. El PRO y el radicalismo habían virado en su postura.

En su última intervención, el jefe de la bancada de LLA, Ezequiel Atauche, anunció el acompañamiento a la expulsión. El resultado final: 61 votos a favor, cinco en contra y dos abstenciones: Juan Carlos Romero y Carlos "Camau" Espínola.

Así las cosas, el senador -uno de los que cambió su voto, ya que ingresó al Parlamento por la lista peronista- que había votado la Ley de Bases; que le permite al Ejecutivo obrar sin necesidad, en muchos casos de oir al Parlamento, fue expulsado.

votacion-ley-bases-senado-captura-1200x678

En su lugar, asumirá Stefanía Cora, diputada provincial por el FdT; referente de Cristina Fernández de Kirchner en la litoraleña Entre Ríos. 

7ZDW_Jh7f_870x580__1

Lo más visto
Rambla 1 - copia

Puesta en valor de la Rambla de Mar del Plata

Enter - ate - General Pico - GBA - gob -La Plata
En la provincia de Buenos Aires, lo relevante27/01/2025

El proyecto contempla la restauración y renovación integral del emblemático paseo costero y la intervención de los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial en la costera e icónica Mar del Plata, una de las ciudades de mayor trayectoria turísticas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de la Argentina

La Pampadicenoalaxenofobia

Ni el odio ni la discriminación pueden ser las banderas del Estado argentino

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; se mantiene Viva la Memoria31/01/2025

El gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –que conduce Sergio Ziliotto- , fiel a su histórica defensa de los Derechos Humanos, rechaza las declaraciones discriminatorias, xenófobas, racistas y homofóbicas del presidente de la República Argentina en el Foro de Davos, y adhiere a la movilización convocada para el próximo sábado uno de febrero en todo el país

marchauno

Lo que la marcha antifascista nos dejó: el inicio del camino hacia un nuevo sujeto político

El Destape - com - CABA - Por Fabiana Solano
En Argentina; No al discurso fascista y homofóbico02/02/2025

Más de un millón de personas salieron a las calles este sábado –uno de febrero en la Argentina-para dar voz y cuerpo a la movilización contra las políticas regresivas y los discursos de odio del gobierno de Javier Milei. Se trató de la más convocante de los últimos meses luego de las manifestaciones universitarias contra el ajuste presupuestario