Argentina: Milei toma deuda por U$S 1000 millones con bancos internacionales para contener al dólar

El Banco Central de la República Argentina pidió un préstamo Repo con un pool de bancos internacionales por 1.000 millones de dólares, para reforzar su capacidad de intervención en medio de una corrida contra el dólar que lo está obligando a vender reservas que se encuentran en terreno negativo

Gobierno de Javier Milei; nueva deuda05/01/2025 Noticias Holísticas - com - CABA
bausili-milei1
bausili-milei1

(www.NoticiasHolisticas.com.ar – CABA) La entidad que conduce Santiago Bausili pagará por este Repo una tasa del 8,8% anual, un número altísimo para el mercado internacional, y un enorme negocio para los bancos prestamistas.

El crédito se deberá devolver dentro de dos años y cuatro meses.

Desde el Banco Central apelaron a un juego semántico para explicar que no es un préstamo: “se vende un activo (los títulos Bopreal) a cambio de recomprarlos en un plazo acordado”, sin embargo, no se trata de una simple venta y posterior compra de un activo, sino de una venta a cambio de la promesa de recompra futura más una alta tasa de interés que habrá de pagar la Argentina, generando así un endeudamiento con bancos privados. Cambia el nombre y la metodología, pero no el endeudamiento del país.

centraldeuda

En el mercado se menciona a cinco entidades extranjeras como las que otorgan la financiación, entre ellas: Citi, JP Morgan y Morgan Stanley. El BCRA se negó a informar el detalle.

“Esta operación de Repo con títulos Bopreal provee al BCRA una nueva herramienta para administrar su liquidez en moneda extranjera a un menor costo que el que ofrecían las opciones hasta ahora disponibles”, informó el organismo monetario.

El Banco Central reconoce que la operación está vinculada con la presión sobre el dólar. “Esta nueva herramienta del Repo incrementa la flexibilidad del BCRA para mitigar desbalances que pueda haber entre la oferta y la demanda de divisas en el mercado de cambios local. De esta forma”, sostiene el texto. El dólar bajo ha sido una estrategia monetaria que le sirvió al Gobierno para mantener controlada la inflación, al mismo tiempo que a favorecer el “carry trade” que permite a fondos financieros tener rentabilidad con la tasa de interés en pesos para luego dolarizar su inversión.

Cabe recordar que, en su campaña electoral, Milei habría prometido cerrar el Banco Central. A un año de su gobierno, la entidad no solo sigue funcionando, sino que es usada por el Gobierno para tomar deuda.

 

Lo más visto
Disfruta Pico 3

“Sabemos que a las y los vecinos les gusta que esto suceda y es muy bueno poder cumplir con los deseos de la ciudadanía”, Nicolás Mendoza

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo destacado, la Cultura13/01/2025

Con una masiva concurrencia, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor relevancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que conduce Fernanda Alonso- concretó en la noche de este domingo doce de enero el primero de los eventos vinculados al programa Disfrutá Pico