“Tener casa propia no es un lujo ni un privilegio”, Erica Riboyra

Así se expresó el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, a través de la presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, en rechazo a la decisión del Presidente Milei que disuelve el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y reclamó que se revierta la medida o se implementen políticas alternativas

En La Pampa, se destacan las Obras07/01/2025 Enter - ate - General Pico - APN-IPAV- Santa Rosa
viviendasipav
viviendasipav

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – APN – IPAV – Santa Rosa) La Pampa siempre priorizó a su gente, construyendo viviendas y oportunidades. Pero las decisiones nacionales de abandonar los planes de vivienda afectan directamente a la Provincia. Con el Decreto 06/2025, el presidente Javier Milei derogó uno de los fondos principales que se destinan a la construcción de viviendas en todo el país.

“En nombre del Gobierno provincial y como presidenta del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda, manifestamos el absoluto rechazo a la unilateral y antojadiza disolución del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y al abandono de los compromisos asumidos por el Gobierno nacional para la finalización de obras esenciales, como los planes ProCreAr y Casa Propia, entre otros”, señaló la titular del IPAV, Erica Riboyra.

“Estas medidas no solo representan un golpe devastador para las familias humildes y trabajadoras de nuestra Provincia y de toda la Argentina, sino que son parte de un plan sistemático de desmantelamiento del Estado y de retraimiento en los servicios y alcance de políticas que benefician a los más humildes, pobres y trabajadoras de nuestro país”, agregó la funcionaria.

telenipav

Más adelante, expresó que “la vivienda no es un lujo ni un privilegio, es un derecho humano fundamental que garantiza estabilidad, dignidad y una base segura para el desarrollo de las familias. Sin embargo, el abandono sistemático de políticas públicas con contenido social vulnera gravemente este derecho, afectando la estabilidad social y profundizando las desigualdades. En La Pampa, hemos trabajado constantemente para cumplir con este derecho, entregando hogares que no solo transforman la vida de quienes los habitan, sino que también fortalecen nuestras comunidades y dinamizan la economía local”.

“La derogación de este Fondo Fiduciario, es un golpe más que se suma a la degradación del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y a la paralización de proyectos destinados a viviendas, que pone en riesgo los sueños de miles de familias. Madres y padres que esperaban esta posibilidad para brindar a sus hijos un hogar digno ahora ve ese sueño hecho añicos. Los niños y jóvenes, que son el futuro de nuestra Provincia, sufren las consecuencias de estas decisiones arbitrarias, clasistas y regresivas”, señaló la presidenta del IPAV.

Riboyra, como respuesta a la medida del Gobierno nacional, enumeró beneficios adicionales que brindan la obra pública y la construcción de viviendas. “En La Pampa, fuimos testigos de cómo generan empleo, potencian el desarrollo económico y promueven la igualdad social. Cada vivienda entregada es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Estado provincial y empresas pampeanas que con nuestros trabajadores de la construcción aportan su labor y dedicación para mejorar la calidad de vida de pampeanas y pampeanos”.

“Como institución, rechazamos firmemente las decisiones que desmantelan herramientas clave para garantizar este derecho básico. La disolución del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social es un retroceso inadmisible que ignora las necesidades de las familias y vulnera el derecho a un hogar digno consagrado en nuestra Constitución, y que abre un gran interrogante sobre el destino que tendrán esos fondos en manos de la Nación”, indicó en otro tramo de sus declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias.

La funcionaria reafirmó el compromiso del IPAV con la vivienda social y con las familias pampeanas. “Estamos implementando medidas concretas para contrarrestar este retraimiento sistemático en el alcance de las políticas habitacionales, con las intendencias, y fortaleciendo programas provinciales que priorizan a las familias más vulnerables y buscando alternativas de financiamiento para continuar construyendo hogares que promuevan la igualdad y el desarrollo. Seguiremos trabajando incansablemente para buscar alternativas que nos permitan mitigar el impacto de estas medidas y garantizar que cada familia tenga acceso a un hogar seguro, digno y sustentable”.

ipavapn

También invitó a los legisladores nacionales, a las autoridades municipales y a la sociedad en su conjunto a “unir sus voces en defensa de este derecho fundamental”, afirmando que “la vivienda no puede ser moneda de cambio ni rehén de decisiones políticas que atentan contra nuestra gente”.

“Desde La Pampa, exigimos con firmeza que se reviertan estas medidas regresivas y destructivas, se generen inmediatamente políticas alternativas, o se giren los fondos a la provincia, que sí sabe cómo resolver los problemas de la gente. No permitiremos que el desmantelamiento del Estado condene a nuestras familias al olvido”, concluyó.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-08-29T111639.664

“La estabilidad económica pampeana garantiza producción, empleo y crecimiento”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras29/08/2025

Así lo manifestó el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa al recorrer el Parque Agroalimentario –con sede en Santa Rosa, la capital de la provincia- remarcando que la estabilidad en La Pampa “morigera los efectos negativos de una política económica nacional que atenta contra las industrias en general”

68a8edbfcd1a5

No fue necesario

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras26/08/2025

Así se desprende del informe que elaboró la empresa Aguas del Colorado SAPEM, tras reparar el Acueducto del Río Colorado sin que fuera preciso interrumpir el suministro de agua potable hacia Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- y su vecina Toay

Galería APN - 2025-08-18T202323.590

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras18/08/2025

El Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa licitó –en la jornada del lunes dieciocho de agosto- la construcción del nuevo Centro de Salud Nivel 2 de Luan Toro, una obra de más de novecientos treinta y tres millones de pesos que ampliará la capacidad de atención médica en la localidad y su zona de influencia

La ventaja de no tener deuda

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras31/07/2025

Así, con la decisión de no haber contraído deuda por la compra de energía, el Gobierno de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa puede acceder a más de once mil millones para realizar diversas obras

Galería APN - 2025-05-14T205838.083

Más obras en La Pampa

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras14/05/2025

El Gobernador Sergio Ziliotto –el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- firmó el decreto para iniciar la refacción de la Escuela N° 98 de Gobernador Duval

Se ha normalizado el suministro

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa, se destacan las Obras12/05/2025

Aguas del Colorado informó –en la jornada de éste lunes doce de mayo- que quedó normalizada la entrega de agua potable a la Municipalidad de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa-, tras el desperfecto sufrido en el Acueducto del Río Colorado

Lo más visto
1759610857693

La renuncia: un maquillaje

Enter-ate-General Pico-CABA- Alberto Bastia *
Opinion06/10/2025

Luego de varios días de tensión y rumores, José Luis Espert anunció que se bajaba de la candidatura a diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina-, con el aval del presidente, Javier Milei

pena

Unquillo: la Peña Trashumante lanzó más entradas

El Milenio - info - Unquillo - Juliana Bordoni
En Córdoba; Más cultura popular02/10/2025

Las redes sociales de la Peña Trashumante –de la mediterránea y argentina provincia de Córdoba- anunciaron que se lanzarán más entradas a partir de las 19 horas de este jueves 2 de octubre. Según explicaron, se pondrán a disposición 200 entradas que podrán conseguirse en Entrada web

Galería APN - 2025-10-03T202808.148

“En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”. Sergio Ziliotto

Enter - ate- General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Más Obras; Más Viviendas03/10/2025

Así lo aseveró –en la mañana del viernes tres de octubre- el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, en la localidad de Adolfo Van Praet, en el acto de entrega de ocho viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana próxima se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña

e346e82e-0667-4727-80ad-49ba6f050c7c

La primera infancia, una prioridad del Estado

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO04/10/2025

Esto se desprende de lo que ha presentado la Municipalidad de General Pico –localidad de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, ciudad que gestiona Fernanda Alonso- en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, el Relevamiento de Efectores de la Cadena Prestacional de las Infancias y Adolescencias, “Crecer en el barrio, Plan Federal-Bicentenario”

Galería APN - 2025-10-05T122358.329

“El Gobierno nacional eligió a los que especulan y no a los que producen”, Sergio Ziliotto

Enter - ate - General Pico - APN - Santa Rosa
En La Pampa; Todo lo que se Destaca05/10/2025

Así lo señaló el Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, al inaugurar, en el Predio de la Sociedad Rural de Santa Rosa, la nonagésima novena edición de la Exposición Rural santarroseña; precisando los logros de su gestión en contraposición a la gestión ultra derechista del Presidente Javier Gerardo Milei