
Las cafeterías en India en las que los clientes pagan con basura
La cafetería de basura de Ambikapur ofrece comidas a decenas de personas al día a cambio de residuos plásticos
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, juramentó este viernes –diez de enero- a Nicolás Maduro Moros como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ceremonia que tuvo lugar en la sede del Palacio Legislativo
Venezuela; Reasumió Nicolás Maduro Moros10/01/2025 Telesur Tv - net - Caracas(www.Telesurtv.net – Caracas) El jefe de Estado fue reelecto para el periodo 2025-2031 durante los comicios presidenciales del 28J, con 6.408.844 votos (alrededor del 52 por ciento de los votos).
En muestra de simbolismo, el juramento se tomó sobre un ejemplar de la Constitución Bolivariana rubricada por el comandante Hugo Chávez. Jorge Rodríguez reafirmó la soberanía del pueblo venezolano en la juramentación.
Maduro Moros expresó: «Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia «.
Tras ser juramentado como Presidente Constitucional de Venezuela, recibió la banda presidencial y el collar con las llaves del arca que guarda las actas constitucionales de la patria de Bolívar y Chávez.
Manos laboriosas de Caracas bordaron a mano la banda presidencial que recibió el Presidente venezolano, símbolo de la fusión entrañable entre el jefe de Estado y su gente.
«Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, igualdad y nueva democracia», aseveró Maduro.
En la ceremonia solemne de juramentación participaron delegaciones de 125 países y organismos internacionales. Importante resultó la presencia de los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel y el de Nicaragua, Daniel Ortega, el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y el asesor presidencial hondureño y expresidente Manuel Zelaya.
Mientras tanto, ciudadanos de Caracas y toda Venezuela llenaron diez avenidas de la ciudad capital para expresar su respaldo al líder bolivariano y a su gestión al frente del país, una nación estable y con una economía que avanza a paso firme pese a las más de 900 sanciones de EE.UU. y la UE.
La juramentación se produjo de conformidad con el artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual establece que el candidato electo en las urnas tomará el cargo como Presidente de la República el 10 de enero del primer año del período constitucional mediante juramento ante la Asamblea Nacional.
La cafetería de basura de Ambikapur ofrece comidas a decenas de personas al día a cambio de residuos plásticos
Así lo demuestra permanentemente el Gobernador Sergio Ziliotto, el titular del Ejecutivo de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa y, en esta ocasión renovó el beneficio que exceptúa del pago de cuotas del IPAV a jubilados de ANSES que perciben la mínima
En otro contundente revés para el ultra derechista Presidente de la Argentina –Javier Gerardo Milei., la oposición consiguió sumar los dos tercios en la Cámara Baja y revirtió los vetos, derrotando a la Casa Rosada por absoluta mayoría
Tras la victoria de Fuerza Patria, el presidente prometió “redoblar el rumbo”, Caputo descartó cambios económicos y Kicillof exigió un giro en la gestión. La paliza electoral impactó en la bolsa y el dólar
Otro eslabón en esta cadena que es "Palabras Sólo Palabras"