
Profetas, Zambas y Amores
!La música que vos estás esperando, la encontrarás en "Palabras Sólo Palabras"!
Desde este diez de enero y hasta el veinticinco de abril de 2025, el público podrá disfrutar de la fascinante exposición “Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” en el Museo de Ciencias Naturales de Córdoba, actividad enmarcada en el Plan de Verano que contempla la Agencia Córdoba Cultura que conduce Raúl Sansica
15/01/2025 Enter - ate - "PSP" - General Pico - Córdoba(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – Córdoba) Los visitantes podrán sumergirse en el universo de la maquinaria del genio renacentista a través de una colección única de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez.
La muestra, que reimagina a Da Vinci como el “Ingeniero del Futuro Presente”, consta de 36 réplicas de los inventos de Leonardo meticulosamente elaboradas y organizadas en torno a los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego. Daniel Vázquez, inspirado por los “códices” de Da Vinci, ha dedicado años de investigación y desarrollo para dar vida a estas creaciones, añadiendo su propia visión innovadora al legado del maestro.
Un recorrido por la innovación
“Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” invita a explorar la mente visionaria de Da Vinci y a reflexionar sobre el impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana. La exposición busca acercar la figura de un genio universal como Leonardo da Vinci a la sociedad para que, a través de una muestra de carácter educativo y de interés general, descubra lo avanzado e innovador que fue esta personalidad para su época.
Además, el objetivo de la exposición es estimular la curiosidad, el ingenio y el interés en la ciencia, la tecnología y el arte y, a su vez, estimular la creatividad y la perseverancia en la búsqueda del conocimiento.
En la apertura estuvieron presentes el director del Museo de Ciencias –museo ubicado en la Avenida Poeta Lugones 395, en el cordobés e icónico barrio de Nueva Córdoba-, Adán Tauber, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura y director del Ferreyra, Francisco Marchiaro junto al ingeniero, David Vázquez.
El creador detrás de la visión
Daniel Vázquez, ingeniero e inventor argentino, despertó su interés por el funcionamiento de los aparatos tecnológicos a los 13 años mientras vivía en la localidad cordobesa de Villa de Soto. Más tarde, estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional en Córdoba. A lo largo de su vida, ha realizado múltiples inventos y su trabajo en museos despertó aún más su interés por el arte. Inspirado por los famosos “Códices” de Da Vinci, Vázquez ha dedicado años de análisis, investigación e ingeniería para crear esta colección única. En sus comienzos, contó con la guía y mentoría de Juan Carlos Zampieri, figura destacada en la producción de estas piezas.
“Leonardo da Vinci es una fuente inagotable de inspiración. Su capacidad para soñar con el futuro y su perseverancia para materializar esas visiones en sus inventos y obras de arte es algo que resuena profundamente en nuestro tiempo. Con ‘Futuros Presentes’, busco honrar ese legado y mostrar cómo sus ideas pueden seguir inspirando la innovación hoy en día”, afirma Daniel Vázquez.
“Leonardo da Vinci – Futuros Presentes” ha sido presentada con gran éxito en diversos lugares de Argentina, incluyendo Tecnópolis, el Palacio Barolo y la Embajada de Italia en Buenos Aires. Ahora, llega al Museo de Ciencias Naturales de Córdoba para deleitar al público cordobés. Las entradas están disponibles en la recepción del Museo de Ciencias. Se ofrecen descuentos para estudiantes y grupos.
!La música que vos estás esperando, la encontrarás en "Palabras Sólo Palabras"!
Así lo garantizó el Gobernador de La Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –en este veintisiete de junio- al entregar viviendas en la ciudad de Eduardo Castex
En la jornada del venidero sábado cinco de julio, a la hora veinte y treinta y, con entrabada libre y gratuita, la Municipalidad de General Pico –la segunda localidad de mayor población de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- llevará a cabo la presentación del libro “Dimensiones del jardín (Multiverso)”, de Laura Carnovale
Así lo celebró –en la fría noche del domingo veintinueve de junio- el candidato peronista que cosechó poco más del treinta por ciento de los votos y logró que la oposición festeje en la ciudad de Rosario luego de tres décadas
Así fue el pedido que le realizaron jóvenes al Gobernador de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa –Ingeniero Sergio Ziliotto- y a la Intendenta de General Pico –Fernanda Alonso- que interceda ante el Gobierno de Javier Gerardo Milei por el desfinanciamiento de organismos que trabajan con infancias y adolescencias