
Afectación de la tormenta y recursos enviados a Bahía Blanca
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina- lleva adelante un Comité de Emergencia Interministerial para asistir a los damnificados por el temporal
Mientras continúan los trabajos de búsqueda, ya son 13 los muertos y más de 100 personas desaparecidas tras el fuerte temporal de Bahía Blanca, en el sur de la argentina provincia de Buenos Aires. La Jefatura Distrital de Educación comunicó que no habrá clases los días lunes 10 y martes 11 de marzo
Provincia de Buenos Aires; Un Estado siempre PRESENTE09/03/2025 El Destape -web - com - Bahía Blanca(www.ElDestapeweb.com – Bahía Blanca) Hasta el momento, el fuerte temporal en Bahía Blanca causó la muerte de al menos 13 personas y también hay más de 100 que están desaparecidas. Entre ellas, dos niñas de 1 y 5 años. Mientras continúan los trabajos de búsqueda, la Jefatura Distrital de Educación informó no habrá clases lunes 10 y martes 11 de marzo.
En tanto, en la cuenta de X (Ex Twitter) @MunicipioBahia comunicó que "al momento funciona en el Palacio Municipal el Centro de Atención a las Víctimas con profesionales disponibles para consultas de salud mental".
Buscan a dos niñas de 1 y 5 años tras el temporal en Bahía Blanca
En medio de los destrozos que causó la trágica inundación de Bahía Blanca, una familia comenzó a pedir ayuda para encontrar a dos nenas de 1 y 5 años que desaparecieron en la noche del viernes en la localidad de General Cerri, en el suroeste de la ciudad. Por el feroz temporal hubo más de 1000 evacuados, 10 fallecidos y daños incalculables.
Se trata de Pilar Hecker, de 5 años, y su hermana Delfina Hecker, de 1, quienes "estaban en la zona entre el frigorífico y las vías del ferrocarril" en General Cerri, según difundió la familia en redes sociales. El último contacto habría sido en la noche del viernes cuando su madre estaba con ellas arriba del techo de una camioneta y el agua las arrastró. Pasadas las 14 de este sábado continúan desaparecidas. "Aún no damos con mis sobrinas. Ahora mi hermano Andrés Hecker y su mamá Mariba Haag junto a la policía las están buscando por los centros de Bahía", dijo a El Destape la tía de las nenas, Mariana Hecker.
En un posteo en Facebook, Mariana expresó su angustia y pidió colaboración al decir que "es desesperante esta situación de incertidumbre”. “Siguen sin aparecer mis sobrinitas, pedimos por favor que sigan compartiendo sus fotos si alguien las vio en algún centro de evacuados, hospital, etc. Comunicarse al 291-5767128 / 291-5737014 al 911 y/o Defensa Civil. Cualquier dato avisen”, publicó.
Centros de evacuación en Bahía Blanca
En tanto, el municipio dispuso los centros de evacuación Dow Center, V Cuerpo Ejército, Sociedad de Fomento Maldonado, Centro Comunitario Loyola, Natan, Calle Belen, Capilla María Reina (Spurr), Cine Unión y Club Liniers.
Centro de donaciones en Bahía Blanca
También un punto de recepción de donaciones en el depósito municipal de Donado 910 y continúa la recepción de donaciones en Colón 80 y Dow Center. En estos sitios se reciben alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama y toallas y alimento balanceado.
Los clubes de fútbol reciben donaciones por el temporal de Bahía Blanca
Muchos clubes de fútbol comenzaron a juntar donaciones para las víctimas del temporal en Bahía Blanca. Entre ellos, se destacan:
River Plate: abrió su estadio para donaciones el lunes y martes, de 12 a 20 horas.
Independiente: recibe donaciones el domingo de 10 a 15 horas en su sede.
Huracán: recibe donaciones en Avenida Caseros 3159 hasta el 16 de marzo.
Racing Club: en su sede de CABA (Nogoyá 3045) todos los días de 8 a 22 horas y en el estadio, de lunes a viernes de 10 a 18 horas.
Atlanta: recibe donaciones en Humboldt 540 de lunes a viernes de 10 a 19 horas y antes del partido contra Colegiales en Humboldt 370.
Lanús: recibe donaciones el domingo 9 de marzo desde las 20 horas en su sede social, ubicada en 9 de Julio 1680, durante la previa del partido de básquetbol.
Chacarita: recibe donaciones el domingo de 15 a 17 horas con insumos de limpieza y alimentos no perecederos.
Platense: recibe donaciones desde el domingo y durante toda la semana, de 10 a 20 horas.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires –la más poblada de la Argentina- lleva adelante un Comité de Emergencia Interministerial para asistir a los damnificados por el temporal
“Todos los sindicatos que componen la representación gremial de las universidades públicas estamos en esta conferencia que acontece en un contexto signado por la violencia institucional. Por eso, no podemos dejar de manifestar nuestra solidaridad con aquellos que fueron víctimas de la represión”, destacó Federico Montero, Secretario de Organización de CONADU, para dar inicio al encuentro con la prensa
Bajo la gestión del intendente Luciano di Nápoli, la transformación de Santa Rosa –la capital de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa- sigue en marcha con obras que se concretan en distintos puntos de la ciudad. En este marco, la renovación de las redes cloacales en el barrio Fitte, un reclamo histórico de los vecinos de la zona, ya es una realidad
En el pasado mes de febrero, los precios de los medicamentos en la Argentina se mantuvieron por debajo de la inflación del segundo mes de este año veinte veinticinco
A pesar de las constantes provocaciones y amenazas en los medios de comunicación y en la vía pública, miles de manifestantes protestaron en paz para respaldar a los jubilados. El apoyo a los jubilados y el rechazo a la represión como ejes de la manifestación
El Informe Mundial de la Felicidad 2025 clasifica a Finlandia como el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Publicado el jueves por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, el informe también sitúa a Dinamarca, Islandia y Suecia entre los cuatro primeros