Un semáforazo de los trabajadores del INDEC contra “los salarios de pobreza”

En horas de la tarde del veintinueve de mayo, los trabajadores y trabajadoras del Instituto de Estadística y Censos –el INDEC- realizaron un semáforazo exigiendo, entre tantos tópicos, la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para todos los contratados y monotributistas "sin quita salarial" y la reincorporación de quienes fueron despedidos

ATE en Enter-ate30/05/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
images - 2025-05-30T095632.024
images - 2025-05-30T095632.024

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Las y los trabajadores del Instituto de Estadística y Censos (INDEC) llevan a cabo esta tarde un semáforazo para visibilizar «los salarios de pobreza» que perciben, desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei, y en rechazo a las «paritarias bajas».

Los trabajadores del INDEC, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizaron un semáforazo en la intersección de las calles Cerrito y Corrientes para reclamar una suba salarial que les permita superar el umbral que delimita la línea de pobreza. Además, se expresaron en contra del techo a las negociaciones paritarias y al DNU que lanzó el Gobierno para limitar la huelga sindical.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 16.51.12

Según indicó la junta interna de ATE en el INDEC, un trabajador necesitó $1.819.121 en abril para satisfacer las necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja mayor de 30 años con dos hijos en edad escolar. Este valor se compone de $630.974 -necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima- y de $1.188.147 para acceder a otros bienes y servicios básicos.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 10.40.59 AM

Esta medida fue decidida luego de que el Gobierno Nacional les propusiera a los empleados de la institución un aumento del «0% para junio» y exigir una «recomposición salarial urgente».

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Raúl Llaneza, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INDEC, manifestó que la una paritaria debe ser «libre y sin techo», para reclamar «un aumento de emergencia de 103%» y poder «compensar» la pérdida del poder adquisitivo sumado a «un bono de $150.000 mensuales» para todos los niveles de contratación.

descarga (54)

Así las cosas, mientras el Gobierno de Javier Milei exhibe un valor de inflación –sólo para que sus cuentas cierren- los trabajadores “sabemos que nuestro sueldo el 15 de cada mes y con suerte, se termina”, concluía uno de los transeúntes que apoyaba el “semáforazo”. 

1732284619573

Te puede interesar
4cfea33e-363e-4147-b90b-888aa5992cc9

¡Los estatales no aceptamos ser la variable de ajuste!

Enter - ate - General Pico - CABA
ATE en Enter-ate25/06/2025

Así lo indica el comunicado que nos han hecho llegar los trabajadores del INDEC, enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado, respecto a la pérdida salarial que desde el comienzo de la gestión del Presidente Milei y de su Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y que para compensar ese demérito exigen un aumento de emergencia del ciento trece por ciento

gomas-quemadas-1024x768

“Expresamos nuestro más enérgico repudio a la declaración emitida por el G6 que se opone a la protesta social, a la que considera un ‘privilegio’”, Federico Giuliani

Enter - ate - General Pico - Córdoba
ATE en Enter-ate28/04/2025

Así lo manifestó el Secretario General de ATE Córdoba tras conocerse el fallo de la Cámara de Acusación que resolvió la semana pasada el sobreseimiento de dirigentes sociales y sindicales imputados por cortes de calles y obstrucción del tránsito en el centro de la capital en el año 2023, entre ellos el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado –seccional Córdoba-

Lo más visto