Un semáforazo de los trabajadores del INDEC contra “los salarios de pobreza”

En horas de la tarde del veintinueve de mayo, los trabajadores y trabajadoras del Instituto de Estadística y Censos –el INDEC- realizaron un semáforazo exigiendo, entre tantos tópicos, la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para todos los contratados y monotributistas "sin quita salarial" y la reincorporación de quienes fueron despedidos

ATE en Enter-ate30/05/2025 Enter - ate - General Pico - CABA
images - 2025-05-30T095632.024
images - 2025-05-30T095632.024

(www.Enter-ate.com.ar – General Pico – CABA) Las y los trabajadores del Instituto de Estadística y Censos (INDEC) llevan a cabo esta tarde un semáforazo para visibilizar «los salarios de pobreza» que perciben, desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei, y en rechazo a las «paritarias bajas».

Los trabajadores del INDEC, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizaron un semáforazo en la intersección de las calles Cerrito y Corrientes para reclamar una suba salarial que les permita superar el umbral que delimita la línea de pobreza. Además, se expresaron en contra del techo a las negociaciones paritarias y al DNU que lanzó el Gobierno para limitar la huelga sindical.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 16.51.12

Según indicó la junta interna de ATE en el INDEC, un trabajador necesitó $1.819.121 en abril para satisfacer las necesidades mínimas de un hogar constituido por una pareja mayor de 30 años con dos hijos en edad escolar. Este valor se compone de $630.974 -necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima- y de $1.188.147 para acceder a otros bienes y servicios básicos.

WhatsApp Image 2025-05-28 at 10.40.59 AM

Esta medida fue decidida luego de que el Gobierno Nacional les propusiera a los empleados de la institución un aumento del «0% para junio» y exigir una «recomposición salarial urgente».

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Raúl Llaneza, el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en INDEC, manifestó que la una paritaria debe ser «libre y sin techo», para reclamar «un aumento de emergencia de 103%» y poder «compensar» la pérdida del poder adquisitivo sumado a «un bono de $150.000 mensuales» para todos los niveles de contratación.

descarga (54)

Así las cosas, mientras el Gobierno de Javier Milei exhibe un valor de inflación –sólo para que sus cuentas cierren- los trabajadores “sabemos que nuestro sueldo el 15 de cada mes y con suerte, se termina”, concluía uno de los transeúntes que apoyaba el “semáforazo”. 

1732284619573

Te puede interesar
ATE EN LA CALLE HOY

Diplomatura en estadísticas públicas

Enter - ate - General Pico - ATE INDEC - CABA
ATE en Enter-ate30/07/2025

Desde la Junta Interna de ATE INDEC, Raúl Llaneza, el Delegado General de la Junta Interna nos ha hecho llegar la invitación para el lanzamiento que –en la jornada de este jueves treinta y uno de julio- tendrá lugar a la hora diez en el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, en la porteña y balvanerense Avenida Belgrano 2527 de la Diplomatura en Estadísticas Públicas

ATE EN LA CALLE HOY

¡Los estatales no aceptamos ser la variable de ajuste!

Enter - ate - General Pico - CABA
ATE en Enter-ate25/06/2025

Así lo indica el comunicado que nos han hecho llegar los trabajadores del INDEC, enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado, respecto a la pérdida salarial que desde el comienzo de la gestión del Presidente Milei y de su Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y que para compensar ese demérito exigen un aumento de emergencia del ciento trece por ciento

gomas-quemadas-1024x768

“Expresamos nuestro más enérgico repudio a la declaración emitida por el G6 que se opone a la protesta social, a la que considera un ‘privilegio’”, Federico Giuliani

Enter - ate - General Pico - Córdoba
ATE en Enter-ate28/04/2025

Así lo manifestó el Secretario General de ATE Córdoba tras conocerse el fallo de la Cámara de Acusación que resolvió la semana pasada el sobreseimiento de dirigentes sociales y sindicales imputados por cortes de calles y obstrucción del tránsito en el centro de la capital en el año 2023, entre ellos el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado –seccional Córdoba-

Lo más visto
masacregaza

La masacre de Gaza: carta abierta de un editor en Israel

El Destape - web - Tel Aviv - Por Uriel Kon
Basta de Genocidio en Gaza05/09/2025

En un breve comunicado publicado en redes sociales el pasado 9 de julio, la editorial que dirijo hace ya una década desde Tel Aviv, anunciaba a sus lectores que nuestros futuros libros llevarían la siguiente leyenda en la contratapa: "La editorial Nine Lives declara su oposición al asesinato de personas inocentes en Gaza, llamando al cese del fuego y al retorno de los secuestrados"

RuedaPrensaFUT

“En defensa de la salud, educación pública, trabajo digno, seguridad social, derechos humanos y de la naturaleza”, Frente Unitario de Trabajadores

Enter - ate - General Pico - CLATE- Quito
CLATE en En Enter-ate.com.ar10/09/2025

Bajo esta consigna los gremios que integran el FUT -entre ellos, la Federación de Trabajadores Provinciales y Municipales (FETMYP), miembro de CLATE-, marcharán –en Quito, la capital de Ecuador- en la jornada de este jueves once de septiembre, en contra de las políticas implementadas por el gobierno del ultra derechista Daniel Noboa

244537

Un nuevo Encuentro de Artesanos en General Pico

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO11/09/2025

Con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pico –la segunda ciudad de mayor preponderancia de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, localidad que conduce Fernanda Alonso-, los próximos días doce; trece y catorce de septiembre se desarrollará en nuestra ciudad el 8° Encuentro Nacional de Artesanos

ACTO 1

En conmemoración

Enter - ate - General Pico
En General Pico, lo que se Destaca es PICO11/09/2025

En la mañana de este jueves once de septiembre tuvo lugar el acto por el Día de las y los Maestros, en conmemoración del 137° Aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, en General Pico, la segunda ciudad más poblada de la Nor Patagónica y argentina provincia de La Pampa, bajo la gestión de Fernanda Alonso